Mostrando entradas con la etiqueta profesores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta profesores. Mostrar todas las entradas

Conocer el Tesoro de Villena

El próximo fin de semana (22 y 23 de Junio) hay jornadas de puertas abiertas en el Museo Arqueológico de Villena y en el yacimiento ibérico de Cabezo Redondo. Es una buena ocasión para ver, sobre todo, el Tesoro de Villena, una colección increíble de piezas en oro y plata que todo joyero que se precie debería conocer. 

Carlos Pastor realizará demostraciones sobre técnicas similares a las de la antigüedad, en el patio del Museo, en sesiones de mañana y tarde, durante los dos días.

Estáis invitados/as.

Para más información:
Museo Arqueológico de Villena

Sophie Hanagarth en la EASD

Esta tarde conferencia de la joyera suiza, profesora de la ESAD Strasbourg, Sophie Hanagarth en el Salón de Actos de la EASD Velluters a las 18:00H.

Exposición Con-decorados en Klimt02

El miércoles 27 de febrero, a partir de las 19:30 horas, presentamos en Klimt02 Gallery la exposición Con-decorados. Una exposición colectiva de 23 artistas en torno a la idea de la interpretación y la creación de una medalla. La exposición permanecerá abierta hasta el 22 de marzo.

Con obras de Peter Bauhuis, Mirei Takeuchi, Sungho Cho, Volker Atrops, Jorge Manilla, Christine Graf, Lisa Juen, Alexander Friedrich, Tabea Reulecke, Rodrigo Acosta, Marie Pendaries, Carlos Pastor, Sarah O´Hana, Kerstin Östberg, Elvira H. Mateu, Edu Tarín, Ramón Puig, Sivia Walz, Grego Garcia, Kepa Karmona, Mauricio Lavayén, Gemma Draper, Mariona Piris, Gisbert Stach. Comisariada por Heidi Schechinger y Xavier Monclús. Con la colaboración de La Mirada Expandida.

Puedes ver el resto de las piezas que presentaremos en la exposición pinchando aquí.

Foto: Rodrigo Acosta Arias. Medalla 1ª Misión: Amar a lo bestia, 2012. Plata, hilo de algodón, tela, cartucho de plata. 9 x 11cm.

Más fotos de Melting Point 2012


Hemos subido a Facebook algunos álbumes de fotos más y hemos añadido fotos nuevas a casi todos los álbumes de Melting Point 2012:
-Interiorismo exposiciones. Pincha aquí.
-Visitas guiadas de Schmuck en el MuVIM. Pincha aquí.
-Inauguraciones en el Museo Nacional de Cerámica. Pincha aquí.



Bety K. Majerníková


Gardens of Earth, 2011

Un fuerte abrazo para toda la AFAD Bratislava desde la EASD València.

Solicitud del Grado en Joyería

Como dijimos durante el Melting Point 2012. Joieria Contemporània València, colgamos aquí el documento de Solicitud del Grado en Joyería. Se trata de una petición para asimilar nuestros estudios a los de la mayoría de los países de Europa.
Por favor, necesitamos vuestras firmas, las de personas relacionadas con el mundo de la joyería o firmas significativas como profesores, artistas, galeristas, políticos, etc. Si podéis difundir el documento os lo agradeceríamos. Es un reto que nos hemos marcado y tenemos que presentar a la administración cuanto antes.
Solo tenéis que descargar el documento, firmarlo y enviarlo por correo a la siguiente dirección:


Antonio Sánchez
EASD València-Departament de Joieria
Pintor Genaro Lahuerta 25
46010 VALENCIA


Un saludo y gracias a los que participasteis en estas intensivas jornadas de joyería en Valencia que eran para nosotros más que un trabajo una ilusión, ahora cumplida satisfactoriamente.


Documento de Solicitud de Grado en Joyería: valencià español

Fotos cena Melting Point 2012


Estamos organizando las fotos de todos los actos de Melting Point 2012, en breve las subiremos a este blog y al del propio Melting Point. De momento, se pueden ver y descargar las fotos de la cena del sábado 5 de mayo, pinchando aquí.
¡¡Gracias a todos!! por vuestra presencia y participación en Melting Point 2012. Joieria Contemporània València.


Cena Melting Point 2012

Desde Melting Point 2012 estamos organizando una cena para el sábado 5 de mayo, a las 22h. Con ella queremos celebrar toda esta acción en torno a la joyería contemporánea y pasar un buen rato con los colegas. 


El lugar de la cena se concretará en función del número de participantes. El precio procuraremos que no pase de 18€.

Para apuntarte a la cena escribe un mail, antes del 1 de mayo, a esta dirección anabell.joyeria@gmail.com , incluyendo los siguientes datos:

Asunto: Cena Melting Point

Reserva a nombre de:
Nº de asistentes:
Escuela y/o Ciudad:
Estudiante / profesor:


Todo sobre Melting Point 2012 aquí

Conferència de Kepa Karmona a la EADT


Dimarts, 6 de Març a les 17h
Escola d'Art i Disseny de la Diputació a Tarragona. EADT.
Us hi esperem!

http://www.dipta.cat/eadt/
http://kepakarmona.blogspot.com/
Exposició d’homenatge a Tomàs Palos amb motiu de la seva jubilació com a professor de joieria de l’Escola d’Art i Disseny de la Diputació a Tarragona, labor que ha dut a terme durant trenta-cinc anys, des de 1975 a 2010. Per aquesta raó alumnes, exalumnes, professors de joieria d’altres escoles i amics joiers s’han unit en aquesta mostra per dedicar-li una de les seves joies.


L'acte d'inauguració tindrà lloc el divendres 2 de març a les 19:30 hores.


Del 2 al 25 de març, al Palau de Diputació (Passeig Sant Antoni, 100, Tarragona)


 Per a més informació cliqueu aquí

6 Escoles, 6 Visions. Inauguració

El 14 de novembre es va inaugurar a la EAD Tarragona l'exposició Joieria Contemporània: 6 Escoles, 6 Visions, que mostra una representació de les joies dissenyades a diverses escoles d'art de Catalunya i el Pais Valenciá: 
Escola Llotja de Barcelona, Escola del Treball de Barcelona, Escola Massana de Barcelona, Escola d’Art i Superior de Disseny de València, Escola Arsenal de Vilafranca i la pròpia Escola d’Art i Disseny de Tarragona. 
Perpart de l'Escola d'Art i Superior de Disseny de València es poden veure peces de Laura Moreno, Edu Tarín, Elvira Hernández, Ángela Bermúdez, Rodrigo Acosta, Javier Rubio i Esther Ibáñez. La profesora de Projectes Heidi Schechinger, va anar en representació de la EASD per la trobada de profesors de les diferents escoles.
L’exposició es pot visitar de dilluns a divendres, de 9 del matí a 9 del vespre, fins el proper 2 de desembre.

EADT
Crta. de Valls, s/n - Zona Educacional 
43007 TARRAGONA 
http://www.dipta.cat/eadt/ 


Per veure més imatges punxa aquí. 

  











  


Barcelona: Found in Translation en Klimt02 Gallery

Klimt02 Collection 2011. Barcelona: Found in Translation, o cómo la experiencia de Barcelona ha influenciado el trabajo de 7 joyeros.  La colección tiene a Barcelona como lema, no como localización geográfica sino como referencia, como una oportunidad de expresar la dicotomía entre local y global, tradicional y contemporáneo, individual y colectivo.

Inauguración, miércoles 16 de noviembre a las 19:00h
Klimt02 Gallery
Riera de Sant Miquel, 65, local 1º1ª
08006 - Barcelona

Set de València Gráfico. La Massana y Galerías

Para ver todo el reportaje pincha aquí.
Hora y media de presentación y... ¡todos aguantaron!



Ramon Puig Cuyàs

Una pequeña reseña a la obra reciente de Ramon Puig, recogiendo, como siempre, todo lo que ha sembrado.
Entre viajes y exposiciones, ha sido, junto a Silvia Walz, objetivo de un reportaje fotográfico en la intimidad de su taller realizado por Montserrat Lacomba para su blog de joyería contemporánea Mar de Color Rosa.
Ramon ha sido también portada de la revista americana Metalsmith de marzo de 2011, con un extenso artículo de Glen R. Brown: Ramon Puig Cuyàs. The Invisible Horizon.  
Sus obras se han ido desnudando poco a poco, se han quitado el peso de todo lo superfluo.  Su campo experimental actual, reductivista, retorna a lo básico, a la línea y al plano monocromático.

El verdadero problema a resolver no es sólo hacer una obra armoniosa, de un bello conjunto, bien equilibrada... ¡No! sino obtenerla por la unión de la materia y del espacio, por la unión de formas reales con formas obtenidas o sugeridas por puntos establecidos o vacíos, y, como en la ley natural, a través del amor, mezclarlas y volverlas inseparables la una de la otra, el cuerpo y el espíritu.
Julio González, 1931.

Conexions/Transversals en Amaranto Joies

Exposición del equipo del Departamento de Joyería de la Escola Massana en la galería Amaranto Joies de Barcelona, hasta el 27 de noviembre.
"Parlar de la renovació de la joieria catalana, és parlar també de l’Escola Massana. Quan a finals dels anys cinquanta, el joier i pintor Manel Capdevila, es fa càrrec d’organitzar el nou departament de joieria, va aportar la seva experiència com artista, per concebre les seves classes com una aula oberta, en la qual tenien cabuda tota mena de idees i materials nous, impulsant la cultura del disseny i el projecte per sobre de tota mena de forma incontrolada i estereotipada. Amb el pas del temps l’Escola Massana s’ha convertit en un centre de referència dins del món de la joieria contemporània internacional, i aquest prestigi la guanyat perquè ha sabut mantenir una metodologia pedagògica que no ha oblidat els orígens de l’ofici, però que també ha sabut obrir-se a nous horitzons i trobar un espai dins del món de les arts contemporànies. Això a estat possible gràcies a les aportacions, fetes des de diferents sensibilitats, de les experiències professionals dels professors, col·laboradors i artistes invitats, que durant aquets anys han mantingut un contacte continuat amb el Departament de Joieria".  Ramon Puig Cuyàs (Mataró, 1953).

Carlos Pastor expone en Lamà dela Mar

Si alguien tiene ocasión de acercarse hasta Andorra la Vella puede pasarse por la Galería Lamà dela Mar para ver la exposición de grabados de Susana Murias y joyas de la última colección de Carlos Pastor, titulada "Vocabulari".


Nueva Página de Úrsula Viñolas

Para ver las obras más personales de la viajera, profesora y creadora Úrsula Viñolas pincha en este enlace.


















HAMIMÂM
Collaret de fil de seda, plata, fragments d'eriçó de mar, pells de serp, iguana i camaleó, lapislàtzuli i punta al coixi.
El jueves 4 de marzo a las 18:00H, en el Atelier Stach, Welserstr. 29a, de Munich, se inaugura la exposición Dormitory-Bauleitung-Laboratorio dentro del programa del Schmuck'10 de Munich.  Habrá música en directo y DJs.
La muestra cuenta con la participación de más de 40 joyeros de 8 países, entre ellos 2 de la EASD.  Los joyeros dormirán en el propio espacio expositivo, en los mismos sacos de dormir que servirán de expositores por el día.
Ir al documento.

Paradigma en Barcelona

Adjunto informació de l'exposició "Paradigma", mostra de joieria contemporània dels professors dels departament de joieria de la Birmingham City University i de l'Escola Massana.
La inauguració tindrà lloc el proper divendres 26 de febrer a les 19.30h.

Carlos Pastor

Polvo eres, 2007. Collar efímero. Fragmentos de ladrillo erosionados. D: 20 cm.
Esta pieza la compuse un día de invierno en la playa Patacona. Se titula “Polvo eres” y como su nombre indica, es efímera, a no ser que luego pasara alguien por allí y se le ocurriese que se podía fabricar un bonito collar de fragmentos de viejos ladrillos entre los que alguien habitó un día. Próximamente le echaré menos patilla y prometo poner una pieza más duradera.
top