Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

Melting Point 2016. Joieria Contemporània Valencia



Pincha aquí para visitar el blog de Melting Point 2016




Melting Point 2016 – Joieria Contemporània València es un encuentro internacional de joyería artística contemporánea organizado por el Departament de Joieria de laEscola d’Art i Superior de Disseny de València. Lo venimos realizando en la ciudad de Valencia desde 2012. Esta es la 3ª edición y se celebra en abril de 2016.
Ofrecemos una amplia selección de exposiciones de artistas y museos especializados en joyería artística y de autor de carácter internacional, además de conferencias y actividades distribuidas por diversos espacios expositivos en el centro de la ciudad.
En pasadas ediciones las exposiciones han sido acogidas por instituciones como MuVIM, Museo Nacional de Cerámica González Martí, Centre del Carme, Institut Français, Centre de Cultura Contemporània Octubre, Centre d’Artesania Comunitat Valenciana, etc.
Enlaces a los blogs de las ediciones anteriores:


Rodrigo Acosta entrevistado en Daily Metal



Entrevista al ganador del premio Enjoia’t 2014 en la categoría profesional, y exalumno de la EASD València.
  


Imagen: dailymetal.eu

Grado en Joyería y Objeto. EASD València

Tras años de trabajo comprometido, el Departament de Joieria de la EASD de València implanta el próximo curso el primer Grado aprobado en España que permite desarrollar Estudios Superiores en el ámbito de Joyería y Objeto. Se logra con ello equipararnos al resto de Europa obteniendo la máxima titulación para la profesión de joyero.

Desde el primer curso, la formación está orientada hacia la creación de joyas y objetos con lenguajes y conceptos contemporáneos.

Titulación: Grado / Bachelor  (Título Superior en Diseño equivalente a todos los efectos a Grado Universitario).
  •       Cuatro cursos lectivos (240 créditos ECTS) en los que se incluyen 240 h. de Prácticas en Empresa y Trabajo Final de Grado.
  •       60 créditos por curso. 9,15€ / crédito.
  •       Se puede realizar matrícula parcial con un mínimo de 18 créditos.
  •       Se convalidan 30 créditos a los titulados en CFGS de Joyería.

El trabajo de los alumnos se promociona a través de exposiciones y conferencias en diferentes acontecimientos del sector joyero, como: Melting Point – Joieria Contemporania València, Instituto Cervantes de Múnich durante las jornadas de Schmuck, La Botiga dels Joves Joiers, Joia Barcelona y Espaijoia, etc.

Convenio Erasmus con las mejores Escuelas Europeas donde se imparte Joyería con el Título de Bachelor.



Información personalizada: jefatura_alumnado@easdvalencia.com

C/ Pintor Domingo, 20
46001 Valencia
Tel.: 963 156 700

Melting Point 2014 en Contraste


El periódico Contraste publica en su número de Junio un extenso artículo sobre Melting Point 2014-Joieria Contemporània València. Además de comentar las numerosas exposiciones y conferencias que se presentaron en diversos espacios de la ciudad, destaca el anuncio realizado durante estas jornadas por la Consellera de Educació María José Catalá: la implantación en la EASD de València del Itinerario de Joyería y Objeto en la Especialidad de Diseño de Producto, como estudios equivalentes a Grado Universitario.


No dejamos de agradecer la atención que muestra este medio de comunicación y especialmente la Coordinadora Editorial del Grupo Duplex, Petra Marín, por difundir las actividades y noticias del Departament de Joieria de l'EASD de València.


Para ver el artículo completo pincha aquí.








No es la primera vez que un ex-alumno del Departament de Joieria de la EASD València participa en una exposición de carácter internacional, pero en esta ocasión se trata de uno de los alumnos que más tiempo lleva comprometido con esta forma de arte y que más fuerte ha apostado por aportar algo nuevo al oficio y al la idea de joyería. 
Ahora ha sido invitado a la Beijing International Jewelry Art Biennial 2013 ‏para presentar sus últimas colecciones en titanio. Éstas son el fruto de un trabajo de experimentación técnica y conceptual en el que ha decidido sumergirse durante los últimos años sin temor a asumir riesgos y con toda la generosidad que le caracteriza personalmente. Todos, sin duda, le deseamos el mayor de los éxitos en Pekín.

"ConSpiración" en el Blog Gioiellocontemporaneo

El prestigioso blog de la italiana Valeria Accornero publica un reportaje sobre Schmuck 2013. Es de agradecer la especial mención que dedica a la exposición de la EASD de València y la Escola Massana de Barcelona en el Instituto Cervantes de Múnich.


Para ver el reportaje completo pincha aquí.

Artículo en el diario Gold & Time

"Conspiración española", un nuevo artículo sobre la exposición de la EASD de València y la Escola Massana de Barcelona en el Instituto Cervantes de Múnich. Esta vez aparece en la sección Actualidad del diario Gold & Time del mes de Abril y viene firmado por el diseñador Jorge Rojas.

Para ver el articulo pincha aquí

Artículo en el periódico Contraste

El último número del periódico Contraste (159) publica una página completa dedicada a la exposición que tuvo lugar en el Instituto Cervantes de Múnich, con el título ConSpiración,  en el contexto de Schmuck 2013. Allí se mostraron, con una estupenda acogida, las obras de un buen número de artistas procedentes de la Escola d'Art i Superior de Disseny de València y la Escola Massana de Barcelona. 

Puedes leer el artículo original pinchando aquí

Para ver el periódico completo visita la web del Grupo Duplex on line.

La Botiga en el Periódico Contraste


El número de febrero del periódico Contraste publica un artículo sobre la III Edición de La Botiga dels Joves Joiers, que se celebró en la Sala de Exposiciones de la EASD de Valencia entre los días 18 y 21 de diciembre de 2012. Posteriormente y por invitación de la Consellera de Educació, María José Català, La Botiga se trasladó a la Ciudad de las Artes y las Ciencias donde permaneció abierta al público entre el 2 y el 5 de enero.

Para ir al artículo pincha aquí (Grupo Duplex Online-Periódico Contraste, pág.30).

Joyas con Virutas de Lápices de Mae Alandes.


El magazine digital sobre diseño de joyas Eloart dedica un artículo a la obra incipiente de María Alandes, ex-alumna del CFGS de Joyería (EASD Valencia).

Para ver el artículo pincha aquí.


Anillo de la colección Virutas: madera de ébano, viruta de lápiz y plata de ley. 2012.

Premio Nacional de Artesanía

El joyero José Marín, ex-alumno de la EASD de Valencia, ha resultado finalista en la categoría Premio Producto de la VII edición de los Premios Nacionales de Artesanía 2012. Estos están promovidos por la Fundación Española para la Innovación de la Artesanía, Fundesarte. 

Este valenciano ha demostrado una gran calidad técnica y formal en sus piezas, destacando además por la extraordinaria belleza y creatividad de sus diseños, únicos y transgresores, que le han valido numerosas distinciones internacionales. El trabajo que opta a este premio también destaca por la originalidad de su producción, proponiendo el titanio como alternativa a otros materiales más tradicionales. De esta manera, Marín dirige sus colecciones hacia nuevos mercados y clientes interesados en la innovación y el diseño.

Más información en Fundesarte.
Vé a la página de José Marín.

La Botiga en TVE 1

Reportaje sobre La Botiga dels Joves Joiers 2012 en las Noticias de la Comunidad Valenciana de TVE 1 (minuto 22'15"): aquí

La Botiga en las Noticias de Canal 9

Hoy  La Botiga dels Joves Joiers ha recibido la visita de la Consellera d'Educació María José Català junto con la Directora del ISEA-CV Julia Climent, que han recorrido la exposición acompañadas por los profesores del Departament de Joieria y la Dirección de la EASD-V. Durante su visita se han detenido a charlar con los participantes, quienes les han comentado las piezas: los conceptos manejados, el tipo de joya que cada uno elabora, los materiales y las técnicas. 

Previamente a esta visita, las cámaras de Canal 9 han pasado por las aulas del Departament donde se imparte el CFGS de Joyería para captar el ambiente cotidiano de esta especialidad y entrevistar a algunos de los presentes. 

Todo esto ha formado parte del reportaje que RTVV ha emitido hoy durante las noticias de Canal 9. Para ver el reportaje pincha aquí y ve al minuto 50' 20". 

La Botiga sigue abierta mañana jueves 20 de 10:00 a 20:30 horas. Es vuestra última oportunidad para comprar regalos con el sello Joves Joiers... de momento.

José Marín en Contraste

Titanio, te odio y te amo es el título del artículo de José Marín, ex-alumno del Departament de Joieria de la EASD-V, en el último número del periódico Contraste, página 48.

Si quieres leerlo pincha aquí.

Educación Anuncia un Grado en Joyería

Extracto del artículo publicado en el diario El País el día 27 de septiembre:
La Consejera de Educación, María José Catalá,  se comprometió durante la apertura oficial del curso de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia (EASD) a implantar el Título de Grado en Joyería y pugnar, además, para que la reforma educativa del ministro Wert reconozca la denominación de Grado en todas las enseñanzas artísticas.
Para leer el artículo completo pincha aquí.





Azahara Santoro y Nacho Belda en "Colectiva"

 
Dos alumnos graduados el curso anterior en el CFGS de Joyería de la EASD Valencia participan en una exposición colectiva dentro de las actividades programadas para Valencia Disseny Week 2012. 
Diseño emergente mostrado a través de los proyectos de varios jóvenes diseñadores en sus primeros años de trayectoria. La exposición recoge piezas de diferentes disciplinas, como producto, gráfico, moda o joyería.
Participantes: David Muñoz, Javier Pardillo, Carlos Moya, Raul Laurí, Noelia Marín, Eva Carot, Azahara Santoro, Ignacio Belda, María Soria, Marta Marco y Laura SanHipólito. Imagen gráfica: Raúl Ferrís y Elisa Talens.

Fechas 20 sept-01 oct
Lugar C. Ruzafa 38
Inauguración 20 sept 20:30h
Organiza David Muñoz, Javier Pardillo, y Carlos Moya.
Más información aquí.

La EASD de Valencia en Espaijoia 2012


Este año el Departamento de Joyería de la EASD de Valencia ha sido invitado a participar en Espaijoia 2012 (Drassanes Reials de Barcelona entre el 12 y el 15 de octubre). Hay que agradecer a la organización de Espaijoia, y especialmente a Joana Pizarro, que hayan confiado en nosotros para participar junto con otras escuelas de Cataluña y Baleares así como con profesionales de toda España.
Pronto haremos saber el nombre del/la alumno/a que va ha a representar al departamento en este Jewellery Mediterranean Meeting.

Para más información: revista Duplex Press (págs. 16 a 18), o web de Espaijoia.

Schmuck en Valencia


El número 192 de la revista Arte y Joya publica un reportaje de cuatro páginas (98 a 101) sobre la presencia de Schmuck en el Museu Valencià de la Il-lustració i de la Modernitat durante los meses de mayo y junio de 2012.
En el mismo apartado, Senses Designers, dedicado a la joyería contemporánea, se pueden encontrar también otros reportajes de interés: la exposición Homenatge a Tomàs Palos (profesor durante 35 años en la Escola d'Art i Disseny de Tarragona),  las joyas de José Marín (uno de nuestros ex-alumnos más destacados) y las joyas de Damià Mulet (profesor de l'Escola Superior de Disseny Illes Balears).

Se puede consultar una versión on-line de la revista pinchando aquí  

En el mes de junio, el periódico Contraste ha dedicado una página a la clausura de Melting Point 2012.

Contraste número 150, pág 28.

También puedes verla pinchando aquí 

Serraduy 2012


Entre el 28 de mayo y el 1 de junio se han celebrado las VI Jornadas Talleres de Joyería y Naturaleza, en la pequeña localidad prepirenaica de Serraduy.
Bajo la carpa instalada para la ocasión se repartían los talleres de fundición a la arena, a la sepia, y el de tallado de piedras. En el exterior se montaron los hornos artesanales para la fundición Ashanti. Los hornos de rakú, serrín y papel para la cocción de cerámica, estaban ubicados en el taller de la ceramista local Marta Danés. En los montes próximos se realizó la búsqueda de fósiles tan abundantes en la zona.
Participaron los alumnos de la sección de joyería de la Escola Massana, la Escuela de Arte de Zaragoza, y como escuela invitada l'Institut et Licee des Metiers d'Arts de Lyon.

Para ver todas las fotos pincha aquí.
Mira también Serraduy 2012 en Facebook.


top