Mostrando entradas con la etiqueta webs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta webs. Mostrar todas las entradas

Rodrigo Acosta entrevistado en Daily Metal



Entrevista al ganador del premio Enjoia’t 2014 en la categoría profesional, y exalumno de la EASD València.
  


Imagen: dailymetal.eu

Síguenos en Twitter

Para los que preferís esta red social para estar informados, acabamos de inaugurar nuestra nueva cuenta en Twitter, donde serán reenviadas instantáneamente todas las entradas de nuestro blog. La dirección es https://twitter.com/JovesJoiers

Creación de una Marca de Joyas. Workshop Online


José Luis Fettolini, co-director del estudio de diseño de joyas Studio R2 en Barcelona nos envía esta información para que la divulguemos:


Ya hace una temporada que lanzamos el proyecto educativo "Workshop R2" (www.workshopr2.com) donde impartimos cursos relacionados con el diseño, imagen  y marketing en el sector de la joyería.
Para esta  nueva temporada, hemos propuesto un workshop de edición online, para poder llegar a todos los estudiantes y profesionales de la joyería en el mundo iberoamericano, y de este modo, compartir nuestros conocimientos con mucha mas gente.
Más información en este PDF.
Studio R2
Palma de Sant Just 9 Local D
08002 Barcelona 
+34 670 53 59 95
r2@r2bcn.com
www.r2bcn.com

Estudia Gemología en la Universidad de Valencia


Si estás interesado, puedes informarte y hacer la preinscripción gratuita en la web de la Fundación Universidad-Empresa de Valencia (ADEIT). 



"Set de València" en Arte y Joya

En el número 190 de la revista Arte y Joya (págs. 99, 106 y 107) se ha publicado un artículo sobre la exposición "Set de València". Esta se celebró en la Galería La Mirada Expandida, de Barcelona, a finales del año pasado, con la participación de varios alumnos y exalumnos del CFGS Joyería (EASD Valencia).

Remitimos a la web de Grupo Duplex online. Sólo hay que suscribirse gratuitamente y luego se puede ver toda la revista y otras publicaciones de este grupo editorial especializado en el sector de joyería: pincha aquí (las páginas en la web son 105, 112 y 113).

Contemporary Jewellery Yearbook 2011


El grupo editorial de la revista Arte y Joya ha publicado su último anuario de Joyería Contemporánea con un buen número de artistas que muestran su obra.
Lo acabamos de recibir en el Departamento de Joyería de la EASD de Valencia, donde se puede consultar.
En este enlace se pueden ver algunas páginas y solicitar su compra:

Exhibition in Motion. Seattle

Exhibition in Motion: Objects Performed forma parte de FLUX, the 2011 Seattle Society for North American Goldsmith's (SNAG) Conference.  Se trata de una colaboración entre 24 artistas visuales y 10 bailarines profesionales de Seattle, en EUA. La performance resultante proporciona un escenario a los artesanos y a los performers para explorar cómo los objetos están hechos para la función, y la imaginación e improvisación activada en la búsqueda del uso de cada uno. 
Podéis ver los trabajos en el blog dedicado a la exposición  http://eimseattle.blogspot.com/




Jillian Palone. String of Pearls (Succulent Series). 2011.

Ramon Puig Cuyàs

Una pequeña reseña a la obra reciente de Ramon Puig, recogiendo, como siempre, todo lo que ha sembrado.
Entre viajes y exposiciones, ha sido, junto a Silvia Walz, objetivo de un reportaje fotográfico en la intimidad de su taller realizado por Montserrat Lacomba para su blog de joyería contemporánea Mar de Color Rosa.
Ramon ha sido también portada de la revista americana Metalsmith de marzo de 2011, con un extenso artículo de Glen R. Brown: Ramon Puig Cuyàs. The Invisible Horizon.  
Sus obras se han ido desnudando poco a poco, se han quitado el peso de todo lo superfluo.  Su campo experimental actual, reductivista, retorna a lo básico, a la línea y al plano monocromático.

El verdadero problema a resolver no es sólo hacer una obra armoniosa, de un bello conjunto, bien equilibrada... ¡No! sino obtenerla por la unión de la materia y del espacio, por la unión de formas reales con formas obtenidas o sugeridas por puntos establecidos o vacíos, y, como en la ley natural, a través del amor, mezclarlas y volverlas inseparables la una de la otra, el cuerpo y el espíritu.
Julio González, 1931.

Javier Rubio Schmuckdesign

Nuevo blog del ex-alumno Javier Rubio, afincado en Munich.  Realizó su PFC en Idar-Oberstein, bajo la tutela de Theo Smeets, mientras cursaba su beca Erasmus y allí sigue intentando salir adelante en el mundo de la joyería de autor.  ¡Mucha suerte, Javi!





Alianza. Oro, plata y ébano africano.




Julio Cabo. 3D for Jewel

Página del ex-alumno de la EASD Julio Cabo donde podemos ver la espectacularidad de esta nueva técnica aplicada a la joyería.  Admite encargos para la realización de archivos 3D para su fabricación en serie.  Quién mejor que él mismo para explicarlo:

Dispongo de una amplia variedad de piezas destinadas a la fabricación de joyería, desde anillos de sencilla fabricación hasta piezas de gran complejidad y que tendrían un gran coste si se modelaran a mano como en la joyería tradicional, con este nuevo proceso de trabajo se consigue reducir mucho los costes de producción y obtener una pieza exacta a la del diseño inicial sin las modificaciones impuestas por el modelado manual.
Por otra parte, modifico mis diseños para que se ajusten a sus exigencias, como medidas de piedras, pesos y espesores de metal, y una gran lista de detalles que se pueden modificar antes de la realización de la pieza físicamente.
También modelo en 3D sus bocetos con lo que se puede conseguir un renderizado fotorrealista, listo para la presentación al cliente sin necesidad de tener la pieza físicamente realizada y abierta a modificaciones rápidas sin generar grandes gastos.
Como material de partida para la creación del diseño 3D puede utilizar un dibujo o una foto con la descripción de los tamaños de piedras y medidas generales del diseño. El modelado se lleva a cabo en Rhinoceros consiguiendo un alto nivel en cada pieza como se puede observar en los modelos exhibidos en la galería. Si es necesario, el producto se lleva a cabo en varias partes con el fin de que su posterior fabricación y conexión sea la más efectiva posible. 
El modelo se envía al cliente en formato STL que garantiza la ausencia de problemas en la fabricación de prototipos.

Blog de Semiramis Budemberg

Otro nuevo blog recién horneado de una exalumna del Departamento.  Hace falta que la animemos un poco para que ponga más obras.

Nuevo Blog de Ester Ibáñez

Nueva bitácora de trabajo de nuestra exalumna que se va a probar suerte a Milán.

Pieza de su PFC. Alicia.

Para Ponerte Bonita

Nueva bitácora de la creadora Janire Román, exalumna de la EASD Valencia, donde puedes ver sus obras y comprarlas también.
http://paraponertebonita.blogspot.com

La Calle 24, Portal Web de Artistas

Bienvenidos a la calle 24.
Un soleado emplazamiento donde se concentra el mayor número de artistas por metro cuadrado y en un mismo edificio.
Fotografos y diseñadores gráficos, puerta con puerta; guionistas y traductores, diseñadores de moda, pintores, bailarines y músicos, juntos y revueltos.
Fanáticos profesionales que por su trabajo y por su arte matan.
Visiten ésta, su comunidad, y siéntanse bien hallados; como si estuvieran en sus propias casas.
Aprovechen esta oportunidad única que ofrecen los vecinos de la calle 24 en su jornada de puertas abiertas.
¡Pasen y vean!

Blog de Daniela Rivera

Enlace personal de la diseñadora mexicana Daniela Rivera, alumna del Departamento de Joyería de la EASD València.
Daniela busca compartir su pasión por el diseño y la realización de joyería contemporánea artesanal.  Su blog contiene sus más recientes trabajos, y está abierto a recibir opiniones sobre ellos.  También busca crear enlaces con gente de la comunidad del arte y el diseño.

Proyecto Use Paint.

Nueva Página de Úrsula Viñolas

Para ver las obras más personales de la viajera, profesora y creadora Úrsula Viñolas pincha en este enlace.


















HAMIMÂM
Collaret de fil de seda, plata, fragments d'eriçó de mar, pells de serp, iguana i camaleó, lapislàtzuli i punta al coixi.
top