Mostrando entradas con la etiqueta joyas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta joyas. Mostrar todas las entradas

Melting Point 2016. Joieria Contemporània Valencia



Pincha aquí para visitar el blog de Melting Point 2016




Melting Point 2016 – Joieria Contemporània València es un encuentro internacional de joyería artística contemporánea organizado por el Departament de Joieria de laEscola d’Art i Superior de Disseny de València. Lo venimos realizando en la ciudad de Valencia desde 2012. Esta es la 3ª edición y se celebra en abril de 2016.
Ofrecemos una amplia selección de exposiciones de artistas y museos especializados en joyería artística y de autor de carácter internacional, además de conferencias y actividades distribuidas por diversos espacios expositivos en el centro de la ciudad.
En pasadas ediciones las exposiciones han sido acogidas por instituciones como MuVIM, Museo Nacional de Cerámica González Martí, Centre del Carme, Institut Français, Centre de Cultura Contemporània Octubre, Centre d’Artesania Comunitat Valenciana, etc.
Enlaces a los blogs de las ediciones anteriores:


El Oro sobre la Piel

Exposición de la colección municipal de joyas antiguas en el Museo de la Ciudad de Valencia.

El oro sobre la piel" reúne por primera vez un total de 112 piezas de diferentes épocas (púnicas, ibéricas, romanas, visigodas, póntico/danubianas, islámicas y cristianas medievales), entre las que destacan algunas de enorme valor arqueológico, como el llamado "Tesoro de Cheste" ibérico, del que se muestran las joyas junto a unos exvotos.
Esas alhajas se acompañan de un segundo eje expositivo integrado por cuadros que tiene como objetivo demostrar que las joyas, "desde la antigüedad más remota, se exhiben pero también se representan.
(Extracto de Diario Levante 06.02.2014)
Abierta hasta el 25 de mayo de 2014.
Artículo completo aquí.
Ubicación, fechas y horarios aquí.

Exposición en Fabrika12: Snapshot

Esta exposición de joyería contemporánea programada por el espacio Fabrika12, se enmarca dentro del evento cultural Ciutat Vella Oberta, que se celebra este fin de semana en Valencia. 

Estáis invitados/as.
Inauguración, viernes 8 a las 19 h.

C. Marqués de Caro 12, bajo izquierda. Valencia.


Horarios:
Viernes 8,  de 18 a 21 h.
Sábado 9, de 11  a 14 h y de 17  a 20h.
Domingo de 11 a 14 h.
Coordinadora: Heidi Schechinger.

Mas info aquí.

Azahara Santoro Expone en Barcelona y Atenas


1.-Fobias de Azahara Santoro. 
Premio La Basílica 2012. Exposición individual. 

Es para nosotros una más que agradable noticia saber que se inaugura una nueva galería dedicada exclusivamente a la joyería de autor, pero todavía más emocionante es el hecho de hacerlo contando para esta primera muestra con nuestra ex-alumna Azahara Santoro. La Basílica era hasta ahora un espacio bizarro de joyería tremendamente personal que, a partir de octubre, abre una sala dedicada a exposiciones. Y se inaugura con las piezas del proyecto final de carrera de Azahara, titulado Fobias, adquiridas por la galería tras el premio recibido el año pasado por ésta en Joya Barcelona 2012.

La Basílica Galería
Sant Sever 7. BARCELONA
Jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de octubre.
Programa Joya Barcelona 2013 en Klimt02

2.-There Will Be Blood.
Joya. Contemporary Jewellery Fair.

Exposición colectiva de artistas joyeros invitados por la La Basílica Galería de Barcelona bajo un mismo tema: There will be blood, partiendo todos de una imagen, una fotografía de Arvida Byström.
El galerista, Piotr Rybaczek, compró el año pasado esta fotografía de Arvida Byström, una joven fotógrafa polaca que estudia en Londres. Tras una selección de joyeros, les encargó y pagó una serie de piezas basadas en esa imagen para reunir una colección de joyería que versara sobre el mismo tema.
La pieza de Azahara Santoro, que se expondrá junto con las otras en Joya Barcelona 2013, ha sido bien recibida por el galerista, que ha valorado en ella su libertad creativa, su crudeza, así como la huida de la literalidad en la traslación del tema a la pieza. 

FAD
Plaça del Àngels. BARCELONA.
Jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de octubre.
www.joyabarcelona.com

3.-PATTERN. Contemporary Jewellery Exhibition.
Eleni Marneri GalerieExposición colectiva. 

El proyecto de esta exposición se gestó en la academia de joyería Alchimia de Florencia, donde Azahara ha estado estudiando el segundo semestre de este curso, y participa junto con otras compañeras de promoción. Su participación se concreta en una instalación, la misma que ha servido de imagen para el cartel, realizada en Alchimia bajo el lema Jardines. Además se completa con otros trabajos de su colección de broches de flores realizadas con plásticos que ya mostró en el Instituto Cervantes de Múnich durante Schmuck 2013.

el.marneri galerie
5-7 Lebessi & 16 Porinou Str. ATENAS
Del 6 de  septiembre al 5 de octubre.
Departament de Joieria. EASD València.


No es la primera vez que un ex-alumno del Departament de Joieria de la EASD València participa en una exposición de carácter internacional, pero en esta ocasión se trata de uno de los alumnos que más tiempo lleva comprometido con esta forma de arte y que más fuerte ha apostado por aportar algo nuevo al oficio y al la idea de joyería. 
Ahora ha sido invitado a la Beijing International Jewelry Art Biennial 2013 ‏para presentar sus últimas colecciones en titanio. Éstas son el fruto de un trabajo de experimentación técnica y conceptual en el que ha decidido sumergirse durante los últimos años sin temor a asumir riesgos y con toda la generosidad que le caracteriza personalmente. Todos, sin duda, le deseamos el mayor de los éxitos en Pekín.

Curso "La Magia del Vidrio"

De nuevo la Asociación Fabrika12 pone en marcha un curso dirigido a personas interesadas en las técnicas de trabajo del vidrio con soplete.

-Curso impartido por Esperanza Pascual. 
-Duración y horario: 
viernes 21 de junio, de 16.30h a 20.30h
sábado 22, de 10 a 14h y de 16.30h a 20.30h
-Precio: 85€ (materiales incluidos).

FABRIKA12
Marqués de Caro 12-bajo izq. (detrás del IVAM) 
46003 VALENCIA

Inscripción y contacto: fabrika12@gmail.com 

Para ver el programa completo del curso pincha aquí.





Conocer el Tesoro de Villena

El próximo fin de semana (22 y 23 de Junio) hay jornadas de puertas abiertas en el Museo Arqueológico de Villena y en el yacimiento ibérico de Cabezo Redondo. Es una buena ocasión para ver, sobre todo, el Tesoro de Villena, una colección increíble de piezas en oro y plata que todo joyero que se precie debería conocer. 

Carlos Pastor realizará demostraciones sobre técnicas similares a las de la antigüedad, en el patio del Museo, en sesiones de mañana y tarde, durante los dos días.

Estáis invitados/as.

Para más información:
Museo Arqueológico de Villena

Exposición de Christine Graf en Valencia


De nuevo la joyera alemana Christine Graf visita Valencia. Hace dos años vino por primera vez para impartir un workshop en el Departamento de Joyería de la EASD València, y en esta ocasión trae también el resultado de sus últimas exploraciones reunidas bajo el título In between. Estas obras van a ser expuestas en las salas barrocas del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias "González Martí", marco singular en el que hace un año ya se pudo ver una de sus piezas incluida en la exposición Con-decorados.
Posteriormente, entre los días 15 y 17 de mayo, va a impartir un nuevo workshop dirigido a los alumnos del CFGS de Joyería de la EASD, con el título Enamel-a multi-coloured voyage of discovery.
Todo esto ha sido organizado por el Departament de Joieria de l'EASD, con la profesora Heidi Schechinger como coordinadora de las dos actividades.

In between. Christine Graf.
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias "González Martí"
Poeta Querol, 2
46002 VALENCIA

Del 1 de mayo al 30 junio de 2013.
Martes a sábado de 10h a 14h y de 16h a 20h.
Domingos y festivos de 10h a 14h.
Lunes cerrado.
Inauguración martes, 14 de mayo, a las 19:00 horas. 







Exposición en la EASD: Joyería en Curso

El próximo jueves 9 de mayo se inaugura una exposición de trabajos realizados durante el curso 2012-2013 por los alumnos del CFGS de Joyería Artística de la EASD de Valencia, que va a compartir espacio en la Sala de Exposiciones de Velluters, con la exposición Serraduy 2012.

Participantes:
Diana García, Yolanda Ibáñez, Amparo de Ramón, Lourdes Baines, Eliana Arce, Jaume Verdés, Raquel Gómez, Belén Carratalá, Varsik Tumanyan, Mar Barletta, Erica Jordán, Tina León, Lucía Sáez, María Climent, Mar Dimas, Elena Vento, Ana Palomares, Concha Carpio, Chus Villalba, Laura Guillot.

Organizan: Kepa Karmona, profesor de Proyectos de Joyería II y Heidi Schechinger, profesora de Proyectos de Joyería I, en colaboración con  Subdirección y el Departamento de Joyería de la EASD.

Inauguración: Jueves, 9 de mayo, a las 19:00 horas.

Fechas y horarios: Del 9 al 31 de mayo de 2013, de 08:00 a 20:00 horas.

Sala de Exposiciones de la EASD de Valencia (sede Velluters). 
Calle Pintor Domingo, 20. 46001 Valencia.

Más información pinchando aquí

Exposición en la EASD: Serraduy 2012

El jueves 9 de mayo se presentan los resultados del trabajo realizado durante las VI Jornadas de Joyería y Naturaleza, celebradas en la población de Serraduy en mayo de 2012. Esta exposición itinerante ha visitado ya las ciudades de Huesca, Donostia, Zaragoza y Ciudad Real, y después de Valencia, finalizará su recorrido en Barcelona.

Se exponen las técnicas, herramientas, procesos y resultados, además de una posterior transformación en piezas de joyería, a partir de las siguientes experienciasfundición a la arena, fundición Ashanti, cocción de cerámica en horno artesanal, talla de piedras y búsqueda de fósiles.

Presentación: 9 de mayo, a las 19:00 horas, en Salón de Actos de la EASD. Entrada libre, aforo limitado.

Inauguración: el mismo día, a las 20:00 horas, en la Sala de Exposiciones de la EASD. Calle Pintor Domingo, 20. 46001 Valencia.

Fechas y horarios: Del 9 al 31 de mayo de 2013, de 08:00 a 20:00 horas.

Participan: Alumnos de la Escola Massana de Barcelona, Escuela de Arte de Zaragoza, Escuela de Arte de Huesca (Departamento de Fotografía), Escuela EMAV de Barcelona.

Para más información pincha aquí

Lectura Pública PFC Joyería 2013

Proyectos Finales del CFGS Joyería Artística de la EASD València, presentados el 23 de abril de 2013:
-Ana María Duque Santos: Ice Jewellery.
-Rodrigo Acosta: Memorias de una Prenda en el Cuerpo.
-Anna Maria Staiano: Planeta Mujer: Joyas para Heroínas.

Para ver el álbum de fotos pincha aquí.

La próxima Lectura Pública de Proyecto Final para los que pidieron ampliación de plazo será el 25 de junio de 2013.



Enjoy-hados en la ESC Manises

Nuestra compañera Laura Barrachina nos invita a la exposición de trabajos de los alumnos de tercer curso del Grado Superior, de la Escuela Superior de Cerámica de Manises. La muestra tiene lugar del 15 al 26 de abril en el Hall de Exposiciones de la propia escuela.

ESCM
Alfons Blat 22
46940 MANISES-Valencia

Más información aquí.
El martes 23 de abril, a las 00:09 horas, tendrá lugar la presentación de Proyectos Finales del CFGS de Joyería de la EASD de València, en el Salón de Actos de la sede de Vivers.

Orden de intervención:

-Duque Santos, Ana María: Ice Jewellery.
-Acosta Arias, Rodrigo: Memorias de una Prenda en el Cuerpo.
-Staiano, Anna Maria: Planeta Mujer. Joyas para Heroínas.

Os esperamos.

Mas información aquí.

Exposición Con-decorados en Klimt02

El miércoles 27 de febrero, a partir de las 19:30 horas, presentamos en Klimt02 Gallery la exposición Con-decorados. Una exposición colectiva de 23 artistas en torno a la idea de la interpretación y la creación de una medalla. La exposición permanecerá abierta hasta el 22 de marzo.

Con obras de Peter Bauhuis, Mirei Takeuchi, Sungho Cho, Volker Atrops, Jorge Manilla, Christine Graf, Lisa Juen, Alexander Friedrich, Tabea Reulecke, Rodrigo Acosta, Marie Pendaries, Carlos Pastor, Sarah O´Hana, Kerstin Östberg, Elvira H. Mateu, Edu Tarín, Ramón Puig, Sivia Walz, Grego Garcia, Kepa Karmona, Mauricio Lavayén, Gemma Draper, Mariona Piris, Gisbert Stach. Comisariada por Heidi Schechinger y Xavier Monclús. Con la colaboración de La Mirada Expandida.

Puedes ver el resto de las piezas que presentaremos en la exposición pinchando aquí.

Foto: Rodrigo Acosta Arias. Medalla 1ª Misión: Amar a lo bestia, 2012. Plata, hilo de algodón, tela, cartucho de plata. 9 x 11cm.

Ángela Bermúdez, Portada en Des del Sud

Ángela Bermúdez,  recién graduada por la EASD de Valencia,  es portada en el blog Des del Sud con sus piezas de Proyecto Final del CFGS de Joyería, dirigido por la profesora Heidi Schechinger, en el curso 2011/2012.

Para ir al blog pincha aquí


Broche de la colección Petit Voyage. Título: Orden del día, 2012.
Plata, latón.

Joyas con Virutas de Lápices de Mae Alandes.


El magazine digital sobre diseño de joyas Eloart dedica un artículo a la obra incipiente de María Alandes, ex-alumna del CFGS de Joyería (EASD Valencia).

Para ver el artículo pincha aquí.


Anillo de la colección Virutas: madera de ébano, viruta de lápiz y plata de ley. 2012.

El CFGS de Joyería en FIMI

El pasado fin de semana, el CFGS de Joyería (EASD Valencia) estuvo presente en la Feria Internacional de Moda Infantil, con una selección de trabajos realizados por los/as alumnos/as de primer curso, dirigidos por la profesora de Proyectos Heidi Schechinger. Las piezas presentadas se realizaron durante un workshop dedicado al trabajo con fieltro aplicado a la joyería infantil. 

Los proyectos se desarrollaron bajo tres temáticas elegidas por los/as alumnos/as: Tuturuta, El bosque y Proyecto Extraterrestre.


Para ver más fotos pincha aquí aquí

Charla de José Marín en la EASD de Valencia

Hoy hemos tenido el placer de recibir al joyero José Marín en la clase de Materiales y Tecnología para dar una charla sobre su filosofía de trabajo y sus últimas experiencias con el titanio. También ha traído algunas piezas que los alumnos han podido estudiar bien de cerca.

José Marín, que ya ejerce desde hace años como profesional independiente, pasó por el CFGS de Joyería de la EASD de Valencia en su primera promoción (2001-2004), aunque su aprendizaje del oficio y su trayectoria en el sector de la alta joyería ya venía de muchos años atrás.

Esta actividad ha sido posible gracias a la gestión de la profesora de la asignatura, Mercedes Eslava, que ha organizado la charla dirigida a los alumnos de Joyería y de AA.AA. de la Escultura. 

Para visitar la página de José Marín pincha aquí.

Para ver más fotos pincha aquí.


Gabinete de Hygiene


Hoy inauguración de Gabinete de Hygiene, donde participan varias alumnas del Departament de Joieria de la EASD València. A las 18:00H en calle Vitoria 6 de Valencia.  
Más información del proyecto en http://gabinetedehygiene.wordpress.com
  

Recopilación de Fotos de La Botiga


Recopilación realizada por Carlos Pastor que dibuja un esbozo de lo que fue La Botiga 2012 en la EASD Valencia. Un pequeño recordatorio de que aun estamos hasta el sábado 5 en el Museo Príncipe Felipe da la Ciudad de las Artes y Ciencias de Valencia. ¡Anímate a visitarnos! 
Fotos en PDF.
top