Mostrando entradas con la etiqueta cursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cursos. Mostrar todas las entradas

Electroform-Ring: Workshop con Edu Tarín

Este jueves empezamos en la EASD de València un taller de electrofomado artesanal con la máquina de baño electrolítico "tuneada" y un poco de alquimia. Lo va a impartir Edu Tarín, ex-alumno del CFGS de Joyería y actualmente destacado alumno de Máster en Idar-Oberstein (Alemania).

El taller está programado para alumnos de la Especialidad de Joyería, pero el viernes a las 17h, Edu Tarín dará una charla sobre su obra a la que se puede asistir libremente (aforo limitado). Lugar: Aula de Proyectos de Joyería. 

Organiza: Departament de Joieria de l'EASD de València.

Blog de Edu Tarín.

Imagen: Antípoda 4. 2014. Broche electroformado. Cobre, oro. 110x70x65 mm. Foto de Manuel Ocaña.


Ursula Guttmann en la EASD València

El Departamento de Joyería de la Escola d'Art i Superior de Disseny de València ha organizado un workshop con la autora austriaca Ursula Guttmann para sus alumnos del CFGS. El taller tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de febrero en la sede de Vivers y tendrá como lema Cuerpo y Espacio.
Al mismo tiempo y dentro del programa de Diálogos 2014 la joyera ofrecerá la conferencia El Impulso de Extenderse, con entrada libre, el jueves 6 de febrero a las 16:20 en el Salón de Actos de la sede de Velluters.

Cuerpo y Espacio
Siento una fascinación especial por todas aquellas cosas que parecieran salir a la superficie a través de otras, creciendo desde dentro, yendo hacia fuera.
El cuerpo es mucho más que únicamente materia.
Toda transformación también afecta y transforma nuestra forma de ser.
Es esa pequeña partícula utópica en el centro del mundo, de dónde venimos, en donde sueño, hablo, fantaseo, percibo las cosas en su lugar pero también desde donde niego el poder sin bordes de la utopía que estaba inventando. El cuerpo no tiene un lugar fijo, pero es el centro donde todas las realidades posibles o lugares utópicos tienen un punto de partida como los rayos.

Ursula Guttmann


Imagen: Body ex_B2. 2006- Silicona y acero. Foto de la autora.


Los Talleres de Fabrika12

En octubre Fabrika12 abre las puertas de su espacio y te invita a participar en Los Talleres de Fabrika12:

Técnicas de Joyería I
Impartido por:
Ángela Bermúdez

DESCRIPCIÓN:
Los metales cargan con el prejuicio de ser fríos y rígidos, pero el joyero cuando trabaja sabe que no siempre es así. La plata, el oro, el cobre o el latón son metales en los que destacan propiedades como la maleabilidad, la ductilidad y la conductibilidad, por lo que se pueden adaptar a las necesidades de uno mediante innumerables técnicas.
Es la versatilidad de técnicas, este carácter amable del metal, lo que nos interesa potenciar, sacar a la luz una estructura en la que convive la contradicción de ser un material fuerte a la par que dócil.

Modelado en Cera I
Impartido por:
Elvira H. Mateu

DESCRIPCIÓN:
El modelado en cera es un procedimiento escultórico que se remonta a la antigüedad.
Partiendo de un modelo realizado en cera podemos obtener figuras de metal mediante el proceso de fundición a la cera perdida o microfusión.
El carácter maleable de la cera, así como la capacidad de registrar los mínimos detalles en su superficie, la convierte en un material expresivo y apasionante de trabajar con una gran variedad de procesos y acabados, desde los más espontáneos hasta los más detallados y delicados.

Fabrika12
Marqués de Caro 12 bajo izquierda
46003 VALENCIA

Contacto: fabrika12@gmail.com
Toda la información pinchando aquí.

Curso "La Magia del Vidrio"

De nuevo la Asociación Fabrika12 pone en marcha un curso dirigido a personas interesadas en las técnicas de trabajo del vidrio con soplete.

-Curso impartido por Esperanza Pascual. 
-Duración y horario: 
viernes 21 de junio, de 16.30h a 20.30h
sábado 22, de 10 a 14h y de 16.30h a 20.30h
-Precio: 85€ (materiales incluidos).

FABRIKA12
Marqués de Caro 12-bajo izq. (detrás del IVAM) 
46003 VALENCIA

Inscripción y contacto: fabrika12@gmail.com 

Para ver el programa completo del curso pincha aquí.





Sophie Hanagarth en la EASD

Esta tarde conferencia de la joyera suiza, profesora de la ESAD Strasbourg, Sophie Hanagarth en el Salón de Actos de la EASD Velluters a las 18:00H.

Taller Perill. Programación Cursos‏

Taller Perill presentó a primeros de enero su programación trimestral de cursos para iniciación o perfeccionamiento en diferentes áreas del campo de la joyería. Aunque ya estamos en febrero, todavía quedan muchos cursos para este trimestre a los que os podéis apuntar.

"Taller Perill es un espacio en Barcelona dedicado fundamentalmente a la joyería contemporánea desde 2008.
Se dan cursos de distintas técnicas de joyería y de libro de autor, se coordinan proyectos de creación y se utiliza el taller individualmente.
El espacio está abierto a iniciativas dirigidas a desarrollar proyectos creativos personales y colectivos."

Para más información pincha aquí.

Creación de una Marca de Joyas. Workshop Online


José Luis Fettolini, co-director del estudio de diseño de joyas Studio R2 en Barcelona nos envía esta información para que la divulguemos:


Ya hace una temporada que lanzamos el proyecto educativo "Workshop R2" (www.workshopr2.com) donde impartimos cursos relacionados con el diseño, imagen  y marketing en el sector de la joyería.
Para esta  nueva temporada, hemos propuesto un workshop de edición online, para poder llegar a todos los estudiantes y profesionales de la joyería en el mundo iberoamericano, y de este modo, compartir nuestros conocimientos con mucha mas gente.
Más información en este PDF.
Studio R2
Palma de Sant Just 9 Local D
08002 Barcelona 
+34 670 53 59 95
r2@r2bcn.com
www.r2bcn.com

Estudia Gemología en la Universidad de Valencia


Si estás interesado, puedes informarte y hacer la preinscripción gratuita en la web de la Fundación Universidad-Empresa de Valencia (ADEIT). 



Información Cursos Taller Perill


Desde el Taller Perill de Barcelona, Alicia Giráldez nos envía esta información sobre su oferta de cursos:

Os mando recordatorio de cursos trimestrales e intensivos. 
Como veréis, además de los cursos de técnica, grabado, remaches, resinas, cerámica y porcelana, tenemos novedades: martelado, electroforming, cera espontánea y joyería narrativa.
La programación de intensivos de julio irá creciendo.
Interesados pinchar en el link:

Fines de Semana/Intensivos
RemachesJudy McCaig
Resina IniciacionStéphanie Barbié
Resina Texturas. Stéphanie Barbié
EnfiladoEstela Ruíz
Cera espontánea. Estela Ruíz
Martelado y Patinado. Carlos Tellechea
Electroforming. Gastón Rois
Laca Urushi. Estela Guitart
Joyería Narrativa. Xavier Monclús

Trimestrales una vez a la semana
Técnica I.    Tanja Fontane
Técnica II.   Tanja Fontane
Técnica III.  Tanja Fontane

Además:
  • En TallerPerill, el próximo jueves 19 de abril a las 18:00, Xavier Monclús presenta su trabajo personal y el workshop "Joyería Narrativa" que realizará en julio, estais todos invitados a la presentación. 
         Si pensáis que podeis asistir, por favor confirmar en Asistencia presentación Xavier Monclús
  • En Dterra, San Cugat, el jueves 26 de abril Tanja Fontane nos hablará de la joyería contemporánea que le gusta, aprovechad los que podáis porque es una experta y nos descubrirá un montón de joyeros interesantes.
  • En Amaranto Joies, también el jueves 19 de abril a partir de las 19:30, Expo de Martina Pont, super, no perdérsela si se puede, un montón de joyas delicadas.
  • En Valencia del 3 al 9 de mayo Melting Point, las joyas de Schmuck 2012 y un montón más de expos, conferencias, y performances, una verdadera locura de joyería contemporánea difícil de repetir. Super programa en el link
Recuerdos y seguro que nos vemos en alguno de estos saraos, si sobrevivimos, bso, Alicia


Desde el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se ha abierto la convocatoria para solicitar becas de estudio de idiomas en el extranjero, dirigidas a estudiantes de Artes Plásticas y Diseño.

El plazo finaliza el 7 de abril de 2012.

Si estás interesado/a, puedes encontrar toda la información pinchando aquí


Taller de Christine Graf. Fotos


Este workshop, como su título indica, ha sido una breve pero intensa inmersión en las técnicas de esmaltado a fuego. En solo tres días, Christine Graf ha desarrollado diversos procedimientos que los alumnos han aplicado para realizar un buen número de piezas, la mayoría a modo de ensayo y algunas definitivas. Las múltiples posibilidades de esta técnica se han revelado tanto sobre superficies de lámina de cobre como de malla metálica, produciendo acabados y texturas imposibles de conseguir con otras técnicas.
Para ver todo el reportaje pincha aquí 























Taller de Christine Graf en la EASD València

Esmalte, buceando en color, superficie y estructura es el título del workshop que se impartirá en el Dpto. de Joyería de la EASD Valencia, del 30 de noviembre al  2 de diciembre.
El miércoles 30 de noviembre a las 9:00H, tendrá lugar la presentación a cargo de Christine Graf en el aula de Proyectos de Joyería del edificio de Vivers. Pintor Genaro Lahuerta 25, Valencia. Entrada libre.
In essence vitreous enamel is glass bonded to metal base by firing at a temperature of 720° - 900° Celsius. It is also known as porcelain enamel or glass of metal.
This workshop will be a practical introduction in enamelling (vitreous enamel) with an emphasis on colour, surface and structure. Each participant will start to learn the basics of this old technique inclosing experiments in his/her own individual language of form and design.   Christine Graf







Seminario Matrix 7 Gráfico

Fotografías del seminario sobre modelado 3D y prototipado, impartido este miércoles por Joan Codina y Albert Gracia en la EASD València.

Conferencia de Régis-R en la EASD València

Os recordamos que el próximo lunes 7 de noviembre a las 11 horas tendrá lugar en el salón de actos de la EASD Valencia la conferencia de Régis-R que tendrá como título "Let´s tRash together". La entrada es libre y nos encantaría que nos acompañaseis.

Para más información:
http://www.princeofplastic.com

Cursos de Verano As Casas do Visconde

Ya están abiertas las inscripciones para los cursos de verano de Técnicas Básicas de Joalharia en As Casas do Visconde, que está situado en una quinta maravillosa en Canas de Senhorim, en el norte de Portugal, camino de Viseu.
Los cursos semanales están orientados por Marília Mira, Stephan Maroscheck y Catarina Dias. Dirigido a personas con ganas de trabajar metal en pequeñas dimensiones. Introducción a la técnicas básicas del metal en joyería, crear bases para hacer posible un trabajo autónomo (con vuestras herramientas propias). Ejecución de piezas simples aplicando diferentes técnicas en metal: aplanar, serrar, agujerear, limar, lijar, soldar, deformar, forjar, fijar a otors materiales...
El curso viene creando adeptos a nuestra área desde 1998 y consigue reunir personas de diferentes edades y niveles de conocimiento. 


Cursos de Verano de la EASD València: Rhinojewel

Ya está abierta la inscripción y matrícula para los Cursos de Verano de la EASD València. Entre ellos hay uno sobre Rinhojewel, de 40 horas, dirigido sobre todo a joyeros.  El curso está impartido por el especialista José Marín.  El precio para alumnos y ex-alumnos tiene un 20% de descuento, o sea 256€, lo que significa unos 6€/hora.

RHINOJEWEL EN EL TALLER DE JOYERÍA
José Marín Ruiz
15 plazas / 40h.
del 27 de junio al 8 de julio / de 16 a 20 h.
320€
Inscripción y matrícula del 13 de mayo al 17 de junio de 2011. 

top