
Mostrando entradas con la etiqueta convocatorias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta convocatorias. Mostrar todas las entradas

La joyera y ex-alumna del Departamento de Joyería de la EASD València Elisa Peris Roca, junto con Máría Ortega Estepa, ha resultado ganadora de la convocatoria DKV Arte en Vivo de la Cátedra DKV Arte y Salud BBAA UPV.
La Cátedra de Empresa DKV Arte y Salud de la Facultat de Belles Arts de la Universitat Politècnica de València, junto con el Hospital Marina Salud de Dénia, lanzó esta convocatoria con el objetivo de seleccionar un proyecto de intervención artística que se desarrollara en el Hospital Marina Salud de Dénia; en el cual se crearían dinámicas de participación entre el arte, los pacientes y el personal sanitario.
Con una dotación de 1.000 €, las premiadas, a través del arte, deben proponer nuevas situaciones de convivencia y relaciones personales que posibiliten la mejora de la estancia de los pacientes y por lo tanto, una nueva mirada a los espacios hospitalarios.
Con motivo de la celebración del I Encuentro Internacional de Joyería en Córdoba, que tendrá lugar del 14 al 20 de octubre de 2013, la Asociación Provincial de Joyeros, Plateros y Relojeros de Córdoba San Eloy ha convocado el I Concurso Internacional de Diseño de Joyería, abierto a todos los diseñadores y escuelas del mundo.
Será en el marco del conjunto de actividades previstas durante el I Encuentro Internacional de Joyería, que incluye exposiciones de joyería, jornadas técnicas, mesas redondas, encuentros comerciales y desfiles de joyas, que se llevarán a cabo durante la tercera semana de octubre.
El concurso consta de dos modalidades, la dirigida a profesionales del sector joyero y la modalidad de nuevos valores, destinada a estudiantes sin experiencia de titulaciones relacionadas. Los diseños que se presenten a concurso deben ser originales y de tema libre, aunque el jurado valorará, entre otros criterios, el diseño innovador, la originalidad y la creatividad, así como el proceso de fabricación y el desarrollo del producto, la calidad de la representación y el carácter estético de la pieza.
En una primera fase se seleccionarán los 20 mejores diseños, que se expondrán durante el I Encuentro Internacional de la Joyería, para más tarde elegir tres proyectos a partir de su carácter innovador y estético y de su proceso de fabricación, cuyo fallo se hará público el 16 de octubre.
En cuanto a los premios, se establece una dotación económica de 4.000 euros y otra de 2.000 euros para los dos ganadores en la "modalidad de profesionales", y un premio de un lingote de plata y diploma acreditativo para el ganador de "nuevos valores de la joyería".
Fuente http://jewelscom.es
La Consellería de Educación,
Cultura y Deporte ha presentado los premios extraordinarios de las enseñanzas
artísticas profesionales de Artes Plásticas y Diseño y ha convocado la primera edición
de los mismos, dirigida a alumnos de grado medio y grado superior que hayan
finalizado sus estudios el pasado curso 2011-2012. De esta forma, se establece
un premio para cada una de las siete familias profesionales de enseñanza
artística que hay implantadas en la Comunitat Valenciana.
Plazo de presentación hasta el 29 de junio.
Para más información pincha aquí.
Para leer la resolución de Conselleria e inscribirse pincha aquí.
Convocatoria para la exposición internacional de joyería La Frontera (México-EEUU).
Artistas Seleccionables:
Son bienvenidos a participar con trabajos originales todos los joyeros que tengan algo que decir sobre la frontera México-Estados Unidos a través de su trabajo.
Requisitos:
Cada artista puede presentar de una a tres piezas.
Son bienvenidos a participar con trabajos originales todos los joyeros que tengan algo que decir sobre la frontera México-Estados Unidos a través de su trabajo.
Requisitos:
Cada artista puede presentar de una a tres piezas.
Los materiales y dimensiones son
libres.
El jurado revisara las solicitudes exclusivamente a través
de imágenes digitales, se recomienda que sean de calidad
profesional.
Se prefiere que la solicitud sea enviada vía email o Dropbox,
pero se aceptan CDs.
Para descargar la solicitud de participación pincha aquí.
Hemos ideado un proyecto que creemos puede ser bueno y beneficioso tanto para nuestro departamento como para quienes estudiáis o habéis estudiado joyería en la EASD de València. Consiste en crear una colección de joyas en el Departament de Joieria con piezas donadas por alumnos, exalumnos y artistas colaboradores. Obviamente, una donación es un acto voluntario y, por ello, nadie está obligado a entregar pieza alguna. Sin embargo, estamos convencidos del interés del proyecto porque desde el Departament nos encargaríamos de dar a conocer las piezas, llevándolas, por ejemplo, a exposiciones, permitiendo al mismo tiempo que estén a vuestra disposición cuando las necesitéis. La idea no es nueva: actualmente la llevan a cabo centros como la Escola d’Art del Treball de Barcelona, con su Fondo de Arte, y la escuela de Idar-Oberstein, en Alemania, donde el tribunal escoge todos los años una pieza de cada proyecto final presentado.
Por favor, animaos. Como es lógico las piezas han de tener calidad y deberán ser aceptadas por el Departament de Joieria.
Un saludo a todos. Os esperamos con las piezas.
Antonio Sánchez.
Departament de Joieria. EASD de Valencia.
(Foto) Primera donación de Edu Tarín.
(Foto) Primera donación de Edu Tarín.
Participación del Departament de Joieria de la EASD València en las ferias, exposiciones y concursos que se van a desarrollar en octubre de 2012 en Barcelona:
Espaijoia. Jewellery Mediterranean Meeting
- Drassanes Reials, Stand A132, del 12 al 15 de octubre.
- Invitados a participar como escuela por la propia organización, presentamos una muestra monográfica de nuestra ex-alumna Ángela Bermúdez Pöhlmann.
- La EASD València presenta la pieza Media Pensión de Ángela Bermúdez Pöhlmann (Colección Turismo de Interior. Petit Voyage. Proyecto Final de Ciclo 2012).
- Sede FAD, Plaça dels Àngels, del 11 al 13 de octubre.
- La antigua alumna Azahara Santoro (preseleccionada por la organización de Espaijoia en la exposición Escuelas
del Sur del Melting
Point 2012. Joieria Contemporània València) nos representa.
- En la sección Showroom Joya participa otro ex-alumno de nuestra especialidad, José Marín, que este año presentó su trabajo en titanio en el Museo Nacional de Cerámica González Martí, también dentro del Melting Point 2012.

- Exposición
de trabajos de diferentes escuelas de joyería: estudiantes de la EAT, y de otras escuelas catalanas como Llotja, Arsenal, Escola d'Art i Disseny de Tarragona; y la EASD València.
- Es
una actividad integrada en OFF Joya, dentro del programa de Joya
2012.
- La EASD València presenta una monográfica sobre el joyero José Luis Castañ.
- Jueves
11 a las 20:00h en la Fábrica Moritz, Ronda de Sant Antoni,
39.
- Participa otra ex-alumna de nuestra especialidad, Ania Gubanova.
- Lunes
15 a las 11:00h en el Auditorio de Espaijoia.
- Interviene
Antonio Sánchez, Jefe del Departament de Joieria de la EASD València.
La convocatoria del concurso Schmuck 2013 está abierta hasta el 1 de octubre de 2012.
Para registrarse sólo hay que tener preparadas las fotos de las piezas para cargar en el sitio. Tienen que ser imágenes con formato jpg y tamaño entre 1,000 y 2,000 kb. Las fotografías deben ser de por lo menos 16 cm de ancho por 16 cm de alto, con resolución de 300 dpi, o sea de por lo menos 1890 x 1890 pixels.
Enlace para registrarse aquí.

El lugar de la cena se concretará en función del número de participantes. El precio procuraremos que no pase de 18€.
Para apuntarte a la cena escribe un mail, antes del 1 de mayo, a esta dirección anabell.joyeria@gmail.com , incluyendo los siguientes datos:
Asunto: Cena Melting Point
Reserva a nombre de:
Nº de asistentes:
Escuela y/o Ciudad:
Etiquetas:
alumnos,
convocatorias,
EASD Valencia,
escuelas,
ex-alumnos,
exposiciones,
Melting Point,
noticias,
profesores,
simposiums



El plazo finaliza el 7 de abril de 2012.
Si estás interesado/a, puedes encontrar toda la información pinchando aquí


Del 12 al 15 de Octubre del 2012, se celebrará la segunda edición del Meeting Profesional de Joieria, Espaijoia, en las Drassanes Reials de Barcelona. Ya se pueden pedir las acreditaciones para visitarlo gratuitamente, aquí
Para participar como expositor, se puede descargar la hoja de pre-inscripción adjunta.

Una nueva generación de artesanos tiene la oportunidad de exponer su trabajo en este concurso internacional, dentro de la International Trade Fair for the Skilled Trades, del 14 al 20 de marzo de 2012.
El objetivo de Talente es promover a jóvenes con talento en las áreas del diseño y las tecnologías. La edad está limitada a 33 años en creación, y 35 en tecnología. Por supuesto, se pueden mandar trabajos de joyería.
Condiciones de participación aquí.
Registro online aquí.
III Salón Internacional del Reciclaje de Arte y Sostenibilidad. Joyas para un mundo más sostenible.
RECICLAMADRID 2011 presenta dentro de su cuadro de actividades una exposición de joyería de autor. La convocatoria está abierta a aquellos profesionales, estudiantes o aficionados de cualquier nacionalidad, que a través de la joya contribuyan al cambio de hábitos de consumo y a la producción responsable y sostenible.
Las joyas podrán estar realizadas en cualquier material reciclado o reutilizado, debiendo constituir cualquiera de estas dos opciones un mínimo del 80% de la pieza.
Las obras seleccionadas serán expuestas en el Museo CosmoCaixa de Madrid durante el III Salón Internacional de Reciclaje de Arte y Sostenibilidad del 8 al 20 de noviembre, dentro del programa oficial de la XI SEMANA DE LA CIENCIA DE MADRID.
Plazo de presentación de propuestas hasta el 14 de octubre 2011.

En este nuevo libro buscan reunir una muestra relevante, inspiradora y contemporánea de pendientes o aros de todo el mundo. En él cada pieza seleccionada irá acompañada de los créditos de su creador y de una breve descripción técnica.
La participación no tiene coste. Si la pieza presentada es seleccionada, el autor recibirá un ejemplar del libro. Se hace hincapié en la calidad de la fotografía.
La fecha límite para la recepción de las obras será el 18 de septiembre 2011 a la siguiente dirección de correo electrónico amarillobooks@gmail.com
El formulario de participación lo podéis descargar aquí.
Para mayor información, comunicarse con Nicolás Estrada, al email indicado, o a través del siguiente enlace http://www.amarillojoyas.com
El libro Anillos se puede conseguir en http://www.promopress.info/cgi-bin/webppi-l
Un nuevo número de Lalata, revista- objeto coordinada por Manuela Martínez y Carmen G. Palacios, comienza a gestarse.
Como siempre lo primero es conocer las bases, el nuevo tema y encomendarse a las musas del verano para dar con una idea genial. El tema escogido en la presente ocasión es Antónimos: Por contra. Así que toca coger un buen diccionario especializado -el que lo necesite- y echar a volar la imaginación pasando sus páginas para idear dos piezas a partir de conceptos opuestos. La colaboración puede realizarla una única persona... pero seguramente será mucho más divertido hacerla en pareja, como tantas otras cosas.
Como siempre lo primero es conocer las bases, el nuevo tema y encomendarse a las musas del verano para dar con una idea genial. El tema escogido en la presente ocasión es Antónimos: Por contra. Así que toca coger un buen diccionario especializado -el que lo necesite- y echar a volar la imaginación pasando sus páginas para idear dos piezas a partir de conceptos opuestos. La colaboración puede realizarla una única persona... pero seguramente será mucho más divertido hacerla en pareja, como tantas otras cosas.
Que el verano, el arte y el amor os sean propicios, Lalata 16 os espera.
Para conocer el proyecto y descargarse las bases, ir a http://lalataprensa.blogspot.com/
A todo el alumnado y antiguo alumnado del Departamento de Joyería de la EASD Valencia:
Dada la buena acogida que tuvo el año pasado La Botiga del Joves Joiers, la dirección de la escuela está muy interesada en que se repita. Por ello, la subdirectora Tana Capó nos ha pedido que empecemos a organizarla con tiempo para poder hacer previsiones de fechas, días, espacio, vitrinas, publicidad, etc.
En principio se celebraría en los días de diciembre previos a vacaciones de Navidad. También esperamos esta edición contar con la colaboración de los compañeros del Departamento de Diseño Gráfico, a propuesta de Genoveva Albiol.
Por ello, los que estéis interesados, queremos que nos contestéis las siguientes preguntas para confirmar vuestra candidatura a participar:
1.-Datos del participante.
2.-Participación individual o en grupo.
3.-Si es formando parte de un grupo o colectivo, ¿quiénes más lo integran?
4.-Enviar 5 imágenes de trabajos que ilustren más o menos lo que queréis exponer.
Esperamos vuestra respuesta a jovesjoiers@gmail.com antes del lunes 27 de junio de 2011.
Un saludo.
Departamento de Joyería de la EASD Valencia.
Dada la buena acogida que tuvo el año pasado La Botiga del Joves Joiers, la dirección de la escuela está muy interesada en que se repita. Por ello, la subdirectora Tana Capó nos ha pedido que empecemos a organizarla con tiempo para poder hacer previsiones de fechas, días, espacio, vitrinas, publicidad, etc.
En principio se celebraría en los días de diciembre previos a vacaciones de Navidad. También esperamos esta edición contar con la colaboración de los compañeros del Departamento de Diseño Gráfico, a propuesta de Genoveva Albiol.
Por ello, los que estéis interesados, queremos que nos contestéis las siguientes preguntas para confirmar vuestra candidatura a participar:
1.-Datos del participante.
2.-Participación individual o en grupo.
3.-Si es formando parte de un grupo o colectivo, ¿quiénes más lo integran?
4.-Enviar 5 imágenes de trabajos que ilustren más o menos lo que queréis exponer.
Esperamos vuestra respuesta a jovesjoiers@gmail.com antes del lunes 27 de junio de 2011.
Un saludo.
Departamento de Joyería de la EASD Valencia.
Etiquetas:
alumnos,
convocatorias,
EASD Valencia,
escuelas,
ex-alumnos,
exposiciones,
ferias,
galerías,
joyas


Tenemos el placer de invitaros a la inauguración del segundo certamen Arte y Diseño. Premio Fundación Cajamurcia, donde expondremos una selección de los mejores Proyectos Finales de nuestros alumnos. Entre ello podremos ver los del departamento de Joyería, representados por Edu Tarín y Esperanza Pascual.
La cita es hoy miércoles 8 de junio a las 20 horas. Fundación Cajamurcia C/ Marqués de Sotelo nº 4 (entre el ayuntamiento y la estación)- Valencia.
Nos encantaría que vinieseis.
La cita es hoy miércoles 8 de junio a las 20 horas. Fundación Cajamurcia C/ Marqués de Sotelo nº 4 (entre el ayuntamiento y la estación)- Valencia.
Nos encantaría que vinieseis.
Etiquetas:
alumnos,
concursos,
convocatorias,
EASD Valencia,
exposiciones,
galerías,
joyas,
premios,
proyecto final de ciclo


Suscribirse a:
Entradas (Atom)