Mostrando entradas con la etiqueta portales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta portales. Mostrar todas las entradas

Rodrigo Acosta entrevistado en Daily Metal



Entrevista al ganador del premio Enjoia’t 2014 en la categoría profesional, y exalumno de la EASD València.
  


Imagen: dailymetal.eu

Síguenos en Twitter

Para los que preferís esta red social para estar informados, acabamos de inaugurar nuestra nueva cuenta en Twitter, donde serán reenviadas instantáneamente todas las entradas de nuestro blog. La dirección es https://twitter.com/JovesJoiers

"ConSpiración" en el Blog Gioiellocontemporaneo

El prestigioso blog de la italiana Valeria Accornero publica un reportaje sobre Schmuck 2013. Es de agradecer la especial mención que dedica a la exposición de la EASD de València y la Escola Massana de Barcelona en el Instituto Cervantes de Múnich.


Para ver el reportaje completo pincha aquí.

Taller Perill. Programación Cursos‏

Taller Perill presentó a primeros de enero su programación trimestral de cursos para iniciación o perfeccionamiento en diferentes áreas del campo de la joyería. Aunque ya estamos en febrero, todavía quedan muchos cursos para este trimestre a los que os podéis apuntar.

"Taller Perill es un espacio en Barcelona dedicado fundamentalmente a la joyería contemporánea desde 2008.
Se dan cursos de distintas técnicas de joyería y de libro de autor, se coordinan proyectos de creación y se utiliza el taller individualmente.
El espacio está abierto a iniciativas dirigidas a desarrollar proyectos creativos personales y colectivos."

Para más información pincha aquí.

Ángela Bermúdez, Portada en Des del Sud

Ángela Bermúdez,  recién graduada por la EASD de Valencia,  es portada en el blog Des del Sud con sus piezas de Proyecto Final del CFGS de Joyería, dirigido por la profesora Heidi Schechinger, en el curso 2011/2012.

Para ir al blog pincha aquí


Broche de la colección Petit Voyage. Título: Orden del día, 2012.
Plata, latón.

Joyas con Virutas de Lápices de Mae Alandes.


El magazine digital sobre diseño de joyas Eloart dedica un artículo a la obra incipiente de María Alandes, ex-alumna del CFGS de Joyería (EASD Valencia).

Para ver el artículo pincha aquí.


Anillo de la colección Virutas: madera de ébano, viruta de lápiz y plata de ley. 2012.

Artículo en el Periódico Contraste


Una vez concluidas las jornadas Melting Point 2012, no podemos dejar de agradecer la inestimable colaboración que el Grupo Duplex nos ha prestado  en su divulgación y desarrollo. El Grupo Duplex, comprometido desde hace más de 40 años con la joyería contemporánea y el diseño, se ha volcado en el seguimiento de los actos que la EASD de Valencia ha puesto en marcha durante la última semana en torno a la joyería contemporánea. Muestra de ello es el artículo publicado en el número de mayo de 2012 del periódico Contraste (portada y pág. 31).

Puedes consultarlo en la página del Grupo Duplex Online, pinchando aquí.


Espaijoia 2012. Barcelona


Espaijoia es un nuevo concepto de evento profesional, es el entorno ideal para la generación de contactos profesionales en el sector joyero. Si eres fabricante, diseñador, exportador, importador o mayorista.


Del 12 al 15 de Octubre del 2012, se celebrará la segunda edición del Meeting Profesional de Joieria, Espaijoia, en las Drassanes Reials de Barcelona. Ya se pueden pedir las acreditaciones para visitarlo gratuitamente, aquí

Para participar como expositor, se puede descargar la hoja de pre-inscripción adjunta. 





Schmuck 2012

Durante siete días, del 14 al 20 marzo de 2012, 65 orfebres y diseñadores internacionales de joyería, procedentes de 27 países, se presentan en Schmuck 2012. Además, en los sitios más recónditos de Munich pueden encontrarse exposiciones que se suman al variado abanico de la joyería contemporánea. 

Durante estos días, podrá verse el trabajo de artistas ya conocidos como Francesco Pavan (Italia), Pavel Opocensky (República Checa), Sigurd Bronger (Noruega), Ramón Puig Cuyàs (España), Daniel Kruger (Sudáfrica / Alemania) y Georg Dobler (Alemania). Pero también  será el escaparate de jóvenes orfebres y diseñadores de joyas menos conocidos.

Para ver el programa, pincha aquí 

Como primicia, anunciamos la visita de esta exposición al MuVIM de Valencia durante los meses de abril y mayo de 2012, siendo la primera vez que se presenta en España. Esto va a coincidir con la celebración del 10º aniversario del CFGS de Joyería de la EASD de Valencia, entre los días 3 y 6 de mayo. En breve informaremos del resto de actividades que acompañarán a Schmuck durante esa semana. 


"Set de València" en Arte y Joya

En el número 190 de la revista Arte y Joya (págs. 99, 106 y 107) se ha publicado un artículo sobre la exposición "Set de València". Esta se celebró en la Galería La Mirada Expandida, de Barcelona, a finales del año pasado, con la participación de varios alumnos y exalumnos del CFGS Joyería (EASD Valencia).

Remitimos a la web de Grupo Duplex online. Sólo hay que suscribirse gratuitamente y luego se puede ver toda la revista y otras publicaciones de este grupo editorial especializado en el sector de joyería: pincha aquí (las páginas en la web son 105, 112 y 113).

Taller de Anna Rikkinen en La Germinal de Barcelona


Animal Garden. Shadow Puppet Theatre.  Taller Impartido por Anna Rikkinen.
Anna Rikkinen se graduó en la Gerrit Rietveld Academie de Amsterdam y en la South Carelia Politechnic, de Lappeenranta. Anna explora en su trabajo la poética que nace de nuestra interacción con los objetos. Su obra investiga cómo la presencia material de la cosa que hemos construido hechiza nuestra propia presencia y cómo ese vínculo de reconocimiento que establecemos en un momento perdura en el tiempo y dibuja una red/filigrana de relaciones materiales.
Anna Rikkinen usa referencias de imagenes antiguas en su obra, a menudo tomadas como material bidimensional (siluetas, manchas planas…) que se reinterpretan a través de proyecciones e instalaciones tridimensionales.
La propuesta del workshop esta dirigida a creadores en los ámbitos del diseño de espacios e instalaciones, así como a creadores de otros ámbitos que quieran explorar el mundo del teatro de sombras y crear conexiones con investigaciones que usen la instalación, la proyección de imágenes, la construcción de cosas y momentos.

El sábado 26 de febrero a las 18h, habrá una presentación de los resultados obtenidos por los participantes en el taller, y una charla de Anna Rikkinen sobre su trabajo. Este acto está abierto a cualquier persona interesada y es de entrada libre, pero te rogamos nos confirmes tu asistencia con unos días de antelación.

Fechas:
Versión larga:
24 y 25 de febrero (de 15h a 20h) y 26 de febrero (de 10h a 18h)
Versión corta:
24 de febrero (de 15h a 20h), y 26 de febrero (de 10h a 18h)

Lugar: La Germinal 
Coste: 130 € (versión larga), 100 € (versión corta)
Para participar, contáctanos antes del 21 de febrero en:
Email: infolagerminal@gmail.com
Tel:  676 936 022

La Calle 24, Portal Web de Artistas

Bienvenidos a la calle 24.
Un soleado emplazamiento donde se concentra el mayor número de artistas por metro cuadrado y en un mismo edificio.
Fotografos y diseñadores gráficos, puerta con puerta; guionistas y traductores, diseñadores de moda, pintores, bailarines y músicos, juntos y revueltos.
Fanáticos profesionales que por su trabajo y por su arte matan.
Visiten ésta, su comunidad, y siéntanse bien hallados; como si estuvieran en sus propias casas.
Aprovechen esta oportunidad única que ofrecen los vecinos de la calle 24 en su jornada de puertas abiertas.
¡Pasen y vean!
Si quieres incluirte en el directorio de entrevistas a profesionales de las artes y la creatividad (Whohub).  Te invitan a realizar esta entrevista. Es gratis, y puedes incluir en ella enlaces a cualquier otra presencia tuya en internet.

Para iniciar la entrevista sólo tienes que ir a esta dirección web: http://www.whohub.net/entrevista/02030405060708091011121314  Elige las preguntas que quieres responder en cualquier área que sea relevante a tu actividad.  La entrevista está disponible en cinco idiomas.

Mas de 15.000 artistas, creativos y profesionales de la comunicación, la tecnología y el marketing forman ya parte de nuestro directorio: http://www.whohub.net/es/authors.php  Como red social, el directorio Whohub es útil para encontrar profesionales y hacer contactos, y para descubrir nuevas tendencias y valores.  Puedes encontrar más información sobre Whohub en nuestro website.
top