Mostrando entradas con la etiqueta publicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta publicaciones. Mostrar todas las entradas

Pendientes. Presentación Oficial


Mañana miércoles 29 de mayo a las 19h se hará la presentación oficial de PENDIENTES: 500 creaciones artísticas de todo el mundo en La Casa del Libro de Barcelona: Passeig de Grácia 62 (entre Aragó and València, estación de metro Passeig de Grácia, www.casadellibro.com).

Dicha presentación estará a cargo de la ilustradora y artista Catalina Estrada (catalinaestrada.com), y de Nicolás Estrada, joyero y autor de PENDIENTES y ANILLOS.




Síguenos en Twitter

Para los que preferís esta red social para estar informados, acabamos de inaugurar nuestra nueva cuenta en Twitter, donde serán reenviadas instantáneamente todas las entradas de nuestro blog. La dirección es https://twitter.com/JovesJoiers

Joyas con Virutas de Lápices de Mae Alandes.


El magazine digital sobre diseño de joyas Eloart dedica un artículo a la obra incipiente de María Alandes, ex-alumna del CFGS de Joyería (EASD Valencia).

Para ver el artículo pincha aquí.


Anillo de la colección Virutas: madera de ébano, viruta de lápiz y plata de ley. 2012.

Noticia en Contraste de Noviembre



El número 154 del periódico Contraste se hace eco de la noticia dada por la Consellera de Educación sobre la próxima implantación del Grado de Joyería en la EASD de Valencia.


Así mismo el artículo menciona la obtención del premio La Basílica durante las jornadas de Espaijoia, por parte de la alumna recién titulada en nuestra Escuela, Azahara Santoro.

Para leer el artículo completo pincha aquí

Además en este número se puede ver un detallado reportaje sobre la Semana de la Joyería de Barcelona, celebrada en el mes de octubre. Pincha aquí y ve a las páginas 3 a 12.

José Marín en Contraste

Titanio, te odio y te amo es el título del artículo de José Marín, ex-alumno del Departament de Joieria de la EASD-V, en el último número del periódico Contraste, página 48.

Si quieres leerlo pincha aquí.

La EASD de Valencia en Espaijoia 2012


Este año el Departamento de Joyería de la EASD de Valencia ha sido invitado a participar en Espaijoia 2012 (Drassanes Reials de Barcelona entre el 12 y el 15 de octubre). Hay que agradecer a la organización de Espaijoia, y especialmente a Joana Pizarro, que hayan confiado en nosotros para participar junto con otras escuelas de Cataluña y Baleares así como con profesionales de toda España.
Pronto haremos saber el nombre del/la alumno/a que va ha a representar al departamento en este Jewellery Mediterranean Meeting.

Para más información: revista Duplex Press (págs. 16 a 18), o web de Espaijoia.

En el mes de junio, el periódico Contraste ha dedicado una página a la clausura de Melting Point 2012.

Contraste número 150, pág 28.

También puedes verla pinchando aquí 

Artículo en el Periódico Contraste


Una vez concluidas las jornadas Melting Point 2012, no podemos dejar de agradecer la inestimable colaboración que el Grupo Duplex nos ha prestado  en su divulgación y desarrollo. El Grupo Duplex, comprometido desde hace más de 40 años con la joyería contemporánea y el diseño, se ha volcado en el seguimiento de los actos que la EASD de Valencia ha puesto en marcha durante la última semana en torno a la joyería contemporánea. Muestra de ello es el artículo publicado en el número de mayo de 2012 del periódico Contraste (portada y pág. 31).

Puedes consultarlo en la página del Grupo Duplex Online, pinchando aquí.


Contemporary Jewellery Yearbook 2011


El grupo editorial de la revista Arte y Joya ha publicado su último anuario de Joyería Contemporánea con un buen número de artistas que muestran su obra.
Lo acabamos de recibir en el Departamento de Joyería de la EASD de Valencia, donde se puede consultar.
En este enlace se pueden ver algunas páginas y solicitar su compra:

"Pendientes", Nueva Convocatoria Promopress

Después de una exitosa convocatoria para la publicación Anillos: 500 Creaciones Artísticas de Todo el Mundo, Nicolás Estrada y Promopress convocan al envío de obras para participar en la selección del nuevo libro Pendientes.

En este nuevo libro buscan reunir una muestra relevante, inspiradora y contemporánea de pendientes o aros de todo el mundo. En él cada pieza seleccionada irá acompañada de los créditos de su creador y de una breve descripción técnica.

La participación no tiene coste. Si la pieza presentada es seleccionada, el autor recibirá un ejemplar del libro. Se hace hincapié en la calidad de la fotografía.

La fecha límite para la recepción de las obras será el 18 de septiembre 2011 a la siguiente dirección de correo electrónico amarillobooks@gmail.com

El formulario de participación lo podéis descargar aquí. 
Para mayor información, comunicarse con Nicolás Estrada, al email indicado, o a través del siguiente enlace http://www.amarillojoyas.com
El libro Anillos se puede conseguir en http://www.promopress.info/cgi-bin/webppi-l  

Un nuevo número de Lalata, revista- objeto coordinada por Manuela Martínez y Carmen G. Palacios, comienza a gestarse. 
Como siempre lo primero es conocer las bases, el nuevo tema y encomendarse a las musas del verano para dar con una idea genial. El tema escogido en la presente ocasión es Antónimos: Por contra. Así que toca coger un buen diccionario especializado -el que lo necesite- y echar a volar la imaginación pasando sus páginas para idear dos piezas a partir de conceptos opuestos. La colaboración puede realizarla una única persona... pero seguramente será mucho más divertido hacerla en pareja, como tantas otras cosas.
Que el verano, el arte y el amor os sean propicios, Lalata 16 os espera.
Para conocer el proyecto y descargarse las bases, ir a http://lalataprensa.blogspot.com/

Guía Completa del Taller de Joyería

GUÍA COMPLETA DEL TALLER DE JOYERÍA, nuevo libro de Anastasia Young.
Este manual técnico de joyería analiza técnicas, materiales y diseños para elaborar una gran variedad de piezas.
El libro reúne 850 imágenes en color, técnicas y explicaciones exhaustivas. Este ejemplar comprende un completo directorio de herramientas, desde las más simples hasta las máquinas más avanzadas; materiales naturales, sintéticos, directorio de gemas, medidas estándar, mediciones y conversiones. Además, sus páginas presentan un extenso conjunto de técnicas de joyería con explicaciones detalladas acompañadas de ilustraciones para apreciar todo el proceso de elaboración. Este libro también ofrece unos pequeños apartados sobre fotografía en joyería, cómo establecer un negocio y vender las piezas, dibujo técnico y diseño de joyería.

Más información en la página de PROMOPRESS, 
pestaña Joyería y Gemología, 
subpestaña Manuales técnicos de joyería
http://www.promopress.es/cgi-bin/webppi












Ramon Puig Cuyàs

Una pequeña reseña a la obra reciente de Ramon Puig, recogiendo, como siempre, todo lo que ha sembrado.
Entre viajes y exposiciones, ha sido, junto a Silvia Walz, objetivo de un reportaje fotográfico en la intimidad de su taller realizado por Montserrat Lacomba para su blog de joyería contemporánea Mar de Color Rosa.
Ramon ha sido también portada de la revista americana Metalsmith de marzo de 2011, con un extenso artículo de Glen R. Brown: Ramon Puig Cuyàs. The Invisible Horizon.  
Sus obras se han ido desnudando poco a poco, se han quitado el peso de todo lo superfluo.  Su campo experimental actual, reductivista, retorna a lo básico, a la línea y al plano monocromático.

El verdadero problema a resolver no es sólo hacer una obra armoniosa, de un bello conjunto, bien equilibrada... ¡No! sino obtenerla por la unión de la materia y del espacio, por la unión de formas reales con formas obtenidas o sugeridas por puntos establecidos o vacíos, y, como en la ley natural, a través del amor, mezclarlas y volverlas inseparables la una de la otra, el cuerpo y el espíritu.
Julio González, 1931.

Blog de Semiramis Budemberg

Otro nuevo blog recién horneado de una exalumna del Departamento.  Hace falta que la animemos un poco para que ponga más obras.

Jose Castañ en Beads Perles

Entrevista a nuestro alumno de PFC y experimentado joyero valenciano Jose Castañ en este blog dedicado a la creación con cuentas.


Serie Playground #1555. Pulsera. Polímero, perlas negras y acero.

La Botiga. Revista de Prensa

http://www.elpais.com/articulo/Comunidad/Valenciana/Joyeros/alma/lutier/elpepuespval/20101222elpval_14/Tes

http://www.lasprovincias.es/v/20101222/valencia/joyeros-novatos-20101222.html



fotos de la muestra: http://www.lasprovincias.es/multimedia/fotos/ultimos/68819-botiga-dels-joves-joiers-valencia-0.html

También estamos en las ediciones escritas.  Entrad y votad en los artículos, gracias.

FRESH. Metalsmith Exhibition in Print 2011

The Society of North American Goldsmiths invita a la comunidad internacional de joyeros y plateros a mandar propuestas para FRESH, Metalsmith's Exhibition in Print 2011. Los trabajos a publicar serán elegidos esta vez por Lola Brooks, joyera y educadora, y Cindi Strauss, comisaria del Modern and Contemporary Decorative Arts and Design, Museum of Fine Arts, Houston.  Enviar antes del 10 de diciembre (cuidado con la hora, es la de los USA).




 









La Dot, de Marie Pendariès, seleccionada para la 2010 Exhibition in Print. Neo-Palatial: Objets of Virtue and Vice.





Quarto Publishing  está preparando una actualización de su libro de referencia, Joyería: Manual Práctico de Técnicas, en inglés The Encyclopedia of Jewelry Techniques por Jinks McGrath.  Este popular libro de técnicas, creado en 1995, fue uno de los primeros de su género. 
La nueva edición tiene previsto su lanzamiento en verano de 2010, por lo que invitan a cualquier joyero a mandar fotografías de piezas que muestren técnicas específicas.  Las imágenes serán acreditadas con el nombre, y regalarán una copia del libro a los seleccionados.
Para participar hay que mandar un email con las fotos a sarahb@quarto.com antes del 21 de febrero especificando las técnicas utilizadas.  Las imágenes deben tener una resolución de 300 dpi, estar etiquetadas con el nombre del autor, y con su título visible.  Cada una debe estar acompañada por el formulario que permite su uso y publicación.  Para tener en cuentas vuestros trabajos, tienen que incluir una o varias de las siguietnes técnicas:

Limado
Troquelado
Torneado
Grabado
Templado
Soldadura
Forja
Pulido 
Reticulado 
Estampado 
Templado 
Decapado 
Repujado 
Remachado 
Molde en arena 
Fornitura 

Permiso de Publicación 


500 Silver Jewelry Designs


Como se acerca la fecha límite, os volvemos a recordar que Lark Books busca imágenes para publicar en una colección de joyería contemporánea internacional.  Cada pieza debe estar realizada principalmente en plata.  Materiales como piedras, otros metales, o materiales alternativos pueden estar incluidos, pero la plata debe ser la materia principal de la pieza.  Quieren mostrar una amplia horquilla de técnicas, texturas y acabados.  Toda clase de joyas, como anillos, pendientes, pulseras, broches, collares y colgantes, serán tenidas en cuenta, y toda clase de estilos serán bien recibidos. No se tiene que pagar nada por participar.  Las bases y formulario de inscripción aquí.  Web de Lark Books aquí.


500 Silver Jewelry Designs
Jurado: Talya Baharal
Editora: Marthe Le Van
Fecha límite: 4 de diciembre de 2009

top