Mostrando entradas con la etiqueta conferencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conferencias. Mostrar todas las entradas

Melting Point 2016. Joieria Contemporània Valencia



Pincha aquí para visitar el blog de Melting Point 2016




Melting Point 2016 – Joieria Contemporània València es un encuentro internacional de joyería artística contemporánea organizado por el Departament de Joieria de laEscola d’Art i Superior de Disseny de València. Lo venimos realizando en la ciudad de Valencia desde 2012. Esta es la 3ª edición y se celebra en abril de 2016.
Ofrecemos una amplia selección de exposiciones de artistas y museos especializados en joyería artística y de autor de carácter internacional, además de conferencias y actividades distribuidas por diversos espacios expositivos en el centro de la ciudad.
En pasadas ediciones las exposiciones han sido acogidas por instituciones como MuVIM, Museo Nacional de Cerámica González Martí, Centre del Carme, Institut Français, Centre de Cultura Contemporània Octubre, Centre d’Artesania Comunitat Valenciana, etc.
Enlaces a los blogs de las ediciones anteriores:


Majoral en la EASD València


Durante los días 28, 29 y 30 de enero, la EASD València celebra la duodécima edición de sus encuentros de diseño Diálogos. 
La conferencia que ofrecerán Enric Majoral y Roc Majoral el próximo miércoles 28 a las 10:00H, inaugura estas jornadas.  La ponencia versará sobre la evolución de su empresa, caracterizada por una apuesta constante por la joyería de autor, con treinta años a la vanguardia del diseño y la moda.

Un día antes, el martes 27 a las 16:30H, ambos conferenciantes impartirán a nuestros alumnos un workshop titulado 30 años, 3 colecciones, 1 técnica, demostración de técnicas y procesos aplicados a tres de las colecciones que la empresa Majoral ha desarrollado a lo largo de su carrera.

Workshop:
Martes 27, de 16:30H a 20:00H
Taller de Joyería (Aula v.B.2). Sede Vivers.
Pintor Genaro Lahuerta 25
46010 VALENCIA
Dirigido a alumnos de 1er curso de Grado en Joyería y Objeto/2º curso de CFGS de Joyería Artística.

Conferencia:
Miércoles 28, 10:00H
Salón de Actos de la EASD València. Sede Velluters.
Pintor Domingo 20
46001 VALENCIA
Entrada libre.

Web de Majoral

Info Diálogos 2015

Pa/València en el Octubre CCC

Més enllà de la sonoritat, Palencia i València han coincidit en un projecte comú que acosta les dues ciutats. Les respectives escoles de disseny han comissariat l’exposició de joieriaPa/València que es pot visitar a l’Octubre Centre de Cultura Contemporània, situat al carrer San Ferran de València, el 2 d’octubre a partir de les 20.30h.
Estudiants palentins i valencians dels departaments de joieria de l’Escola de disseny Mariano Timón de Palencia i l’EASD de València fan una encaixada de mans i penjen els seus exercicis.
L’aspiració d’aquesta mostra és fer dialogar dues perspectives pedagògiques que al cap i a la fi tenen un objectiu comú: la formació dels titulats tècnics en joieria. Els treballs dels estudiants de disseny en joieria són la resposta lliure i particular als exercicis proposats en el programa.
Dues conferències a la sala d’actes de Vivers de l’EASD de València acompanyen la trobada entre estudiants i docents de Castella i Lleó i València. El 3 d’octubre a les 12h, José Marín amb la xarrada El orden de lo abstracto i Carlos Pastor amb Nuevos viejos materiales, divulgaran les seues idees al camp de la joieria i l’ensenyament.
Octubre CCC
Sant Ferran 12
46001 VALENCIA



Melting Point 2014 en Contraste


El periódico Contraste publica en su número de Junio un extenso artículo sobre Melting Point 2014-Joieria Contemporània València. Además de comentar las numerosas exposiciones y conferencias que se presentaron en diversos espacios de la ciudad, destaca el anuncio realizado durante estas jornadas por la Consellera de Educació María José Catalá: la implantación en la EASD de València del Itinerario de Joyería y Objeto en la Especialidad de Diseño de Producto, como estudios equivalentes a Grado Universitario.


No dejamos de agradecer la atención que muestra este medio de comunicación y especialmente la Coordinadora Editorial del Grupo Duplex, Petra Marín, por difundir las actividades y noticias del Departament de Joieria de l'EASD de València.


Para ver el artículo completo pincha aquí.







Joyas Arte Madrid. Jornadas de Joyería Artística

Las Jornadas de Joyería Artística Joyas Arte Madrid se celebran en Lanau Espacio Creativo de Madrid del 2 al 7 de abril, y están organizadas por ATAAC (Asociación de Trabajos de Artistas y Artesanos Catalanes), con Elisabeth Alba Almazán a la cabeza.

El Departament de Joieria de la EASD València tiene una participación activa en ellas. Esta colaboración consta de una exposición de trabajos de los alumnos, y además dos profesores, Antonio Sánchez García y Kepa Karmona, así como la exalumna Esperanza Pascual, ofrecerán sendas conferencias sobre nuestra disciplina. 


Para rematar, tres alumnas de la escuela están entre los seis finalistas del 1er Concurso Nuevos Diseñadores de Joyería Artística convocado por la organización, que se fallará el viernes 4 de abril.


Electroform-Ring: Workshop con Edu Tarín

Este jueves empezamos en la EASD de València un taller de electrofomado artesanal con la máquina de baño electrolítico "tuneada" y un poco de alquimia. Lo va a impartir Edu Tarín, ex-alumno del CFGS de Joyería y actualmente destacado alumno de Máster en Idar-Oberstein (Alemania).

El taller está programado para alumnos de la Especialidad de Joyería, pero el viernes a las 17h, Edu Tarín dará una charla sobre su obra a la que se puede asistir libremente (aforo limitado). Lugar: Aula de Proyectos de Joyería. 

Organiza: Departament de Joieria de l'EASD de València.

Blog de Edu Tarín.

Imagen: Antípoda 4. 2014. Broche electroformado. Cobre, oro. 110x70x65 mm. Foto de Manuel Ocaña.


Workshop y Conferencia de Ursula Guttmann en la EASD

Ya están en Facebook las fotos del workshop y la conferencia que ofreció la artista austriaca Ursula Guttmann en la EASD de València la semana pasada.

Estáis invitados a verlas, solo hay que pinchar aquí.
Fechas en la biografía: 7, 9 y 10 de febrero de 2014.

Ursula Guttmann en la EASD València

El Departamento de Joyería de la Escola d'Art i Superior de Disseny de València ha organizado un workshop con la autora austriaca Ursula Guttmann para sus alumnos del CFGS. El taller tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de febrero en la sede de Vivers y tendrá como lema Cuerpo y Espacio.
Al mismo tiempo y dentro del programa de Diálogos 2014 la joyera ofrecerá la conferencia El Impulso de Extenderse, con entrada libre, el jueves 6 de febrero a las 16:20 en el Salón de Actos de la sede de Velluters.

Cuerpo y Espacio
Siento una fascinación especial por todas aquellas cosas que parecieran salir a la superficie a través de otras, creciendo desde dentro, yendo hacia fuera.
El cuerpo es mucho más que únicamente materia.
Toda transformación también afecta y transforma nuestra forma de ser.
Es esa pequeña partícula utópica en el centro del mundo, de dónde venimos, en donde sueño, hablo, fantaseo, percibo las cosas en su lugar pero también desde donde niego el poder sin bordes de la utopía que estaba inventando. El cuerpo no tiene un lugar fijo, pero es el centro donde todas las realidades posibles o lugares utópicos tienen un punto de partida como los rayos.

Ursula Guttmann


Imagen: Body ex_B2. 2006- Silicona y acero. Foto de la autora.


Conferencia: La Elegancia de los Materiales

El martes 29 de octubre a las 20h. se ofrece en el Institut Français de Valencia la conferencia La Elegancia de los Materiales, a cargo de Étienne Guyon. 
Los materiales, que son el resultado de operaciones de construcción natural o humana, se obtienen mediante una asociación apropiada de elementos de materia prima. Cumplen funciones precisas y lo hacen a veces con elegancia. Sus formas son el fruto de un diálogo entre las transformaciones que sufren y las deformaciones que resultan de ellas. Entre las formas naturales y las del mundo técnico, existen a menudo correspondencias a las que se puede atribuir la noción de belleza. Al observar la manera en que la espiga de trigo consigue doblarse con el viento o bajo su propio peso, descubrimos cómo evitar la ruptura que puede resultar de esfuerzos demasiado violentos. Es esencial en el caso de las construcciones humanas. ¿Cómo evitar esas fragilidades? La esponja vítrea o la Torre Eiffel nos proporcionan unas respuestas cuya elegancia reconocemos hoy en día.

Étienne Guyon es físico, docente-investigador en la Escuela Superior de Física y Química Industriales de Paris Tech (ESPCI) y especialista en superconductividad e hidrodinámica. También es Director Honorario del Palacio del Descubrimiento y de la Escuela Normal Superior.
Entrada libre. En francés con traducción simultánea.

Institut Français de Valencia
Moro Zeit 6
46001 VALENCIA
Más información aquí.

EASD València Expone en Barcelona

Entre el 16 y el 20 de octubre coinciden en Barcelona diversos acontecimientos relacionados con el sector joyero en los que la EASD València se ve representada por varios alumnos del Departamento de Joyería. 

A continuación un resumen de los espacios en los que participamos:

ESPAIJOIA
Drassanes Reials
Av. de les Drassanes s/n
-Días 17, 18 y 19 de octubre de 10 a 20h/día 20 de octubre de 10 a 18h
Mónica Arce en representación de la EASD València.
-Día 18 a las 14h. Entrega del premio José Arquero.
José Antonio Molina en representación de la EASD.

JOYA BARCELONA
FAD
Plaça dels Angels
-Días 17, 18 y 19 de octubre 
Rodrigo Acosta en representación de la EASD y el ex-alumno José Marín en estand propio.
-Día 19. Premios La Basílica y Alchimia. 
Rodrigo Acosta en representación de la EASD.

OFF JOYA
Exposiciones paralelas fuera del recinto de Joya Barcelona:

JO.JOIA
Escola d’Art del Treball
Comte d’Urgell 187 Edificio 21
-Días del 3 al 30 de octubre.
María Alandes en representación de la EASD.

FOBIAS
Galería La Basílica
Sant Server 8
-Días del 16 al 24 de octubre. Apertura día 16 a las 18:30h
Exposición individual de nuestra ex-alumna Azahara Santoro, ganadora del premio La Basílica 2012.

Más información:




Resumen del Mayo Joyero en la EASD

Os proponemos una visita a nuestro Facebook, una vez terminado este mes de mayo lleno de actividades organizadas por el Departamento de Joyería de la EASD Valencia. Ahí podréis ver un resumen gráfico a través de los diferentes álbumes de fotos y vídeos que hemos ido subiendo según sucedían las cosas:







Sophie Hanagarth en la EASD

Esta tarde conferencia de la joyera suiza, profesora de la ESAD Strasbourg, Sophie Hanagarth en el Salón de Actos de la EASD Velluters a las 18:00H.

Charla de Tomás Palos en la EADT

El maestro Tomás Palos da una charla en la Escola d'Art i Disseny de TarragonaUna buena ocasión para aprender de su larga experiencia en el mundo de la joyería.

Más información aquí.

Conferencias de Sarah O'Hana en la EASD de València

El próximo viernes día 12 de Abril impartirá dos conferencias en la EASD de València, Sarah O'Hana, joyera y Directora del Grado en Joyería y Objeto en la Facultad de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Lincoln en el Reino Unido.

La primera de las conferencias tratará sobre su obra como joyera especializada en la investigación con materiales innovadores como el titanio.

En la segunda nos hablará sobre su experiencia en la Universidad de Lincoln con la implantación y desarrollo del Grado en Joyería y Objeto, que coincide con el Grado propuesto por la EASD de València al ISEA-CV para el próximo curso.

Este acto ha sido organizado por Antonio Sánchez, jefe del Departament de Joieria, en colaboración con la Subdirección de la Escuela.

Salón de Actos de la EASD de València: Pintor Domingo, 20. 46001 Valencia.
Viernes 12 de abril de 2013.
10 h: Joyería mensajera.
12 h: El Grado en Joyería y Objeto.

Estáis todos/as invitados/as.

Edu Tarín: Conferència a l'EADT

El proper dijous 28 de febrer, a les 15:30hrs, tindrà lloc una conferència del joier valencià Edu Tarín a l’Escola d'Art i Disseny de Tarragona.

Edu Tarín (Silla, València, 1984) és fills de joiers i porta més de deu anys dedicant-se a l’ofici professionalment. Ha fet estudis a l’Escola d’Art i Superior de Disseny de València i, actualment, continua la seva formació a Hochschule Trier, Idar-Oberstein a Alemanya.

El treball d’Edu Tarín tracta d’establir un vincle amb l’espectador que qüestioni la joieria comercial actual per després reinterpretar-la en un context crític. Es un treball de joieria contemporània que no vol renunciar al concepte popular, no comercial, de la joeiria. Tracta d’establir diàlegs sobre lo subjectiu i lo col·lectiu, el present i l’imaginari. La xerrada, sens dubte, serà una ocasió única perquè els joiers de Camp de Tarragona coneguin i dialoguin amb un dels joiers més rellevants dels panorama estatal actual, molt ben connectat amb les avantguardes europees de la joieria.

Web de l'EADT aquí.
Blog d'Edu Tarín aquí.

Charla de José Marín en la EASD de Valencia

Hoy hemos tenido el placer de recibir al joyero José Marín en la clase de Materiales y Tecnología para dar una charla sobre su filosofía de trabajo y sus últimas experiencias con el titanio. También ha traído algunas piezas que los alumnos han podido estudiar bien de cerca.

José Marín, que ya ejerce desde hace años como profesional independiente, pasó por el CFGS de Joyería de la EASD de Valencia en su primera promoción (2001-2004), aunque su aprendizaje del oficio y su trayectoria en el sector de la alta joyería ya venía de muchos años atrás.

Esta actividad ha sido posible gracias a la gestión de la profesora de la asignatura, Mercedes Eslava, que ha organizado la charla dirigida a los alumnos de Joyería y de AA.AA. de la Escultura. 

Para visitar la página de José Marín pincha aquí.

Para ver más fotos pincha aquí.


Charla de Andrea Coderch en la EASD-V

Charla de Andrea Coderch, alumna de la Escuela Alchimia (Florencia) en la clase de Proyectos de Joyería 1º, el 24 de octubre de 2012. Invitada por Heidi Schechinger. 
EASD Valencia.

Album de fotos en facebook pinchando aquí

¡Nos Vamos a Barcelona!


Participación del Departament de Joieria de la EASD València en las ferias, exposiciones y concursos que se van a desarrollar en octubre de 2012 en Barcelona:

Espaijoia. Jewellery Mediterranean Meeting
  • Drassanes Reials, Stand A132, del 12 al 15 de octubre.
  • Invitados a participar como escuela por la propia organización, presentamos una muestra monográfica de nuestra ex-alumna Ángela Bermúdez Pöhlmann.
Premio José Arquero, de Espaijoia. Jewellery Mediterranean Meeting
  • La EASD València presenta la pieza Media Pensión de Ángela Bermúdez Pöhlmann (Colección Turismo de Interior. Petit Voyage. Proyecto Final de Ciclo 2012).
Joya 2012. Barcelona Contemporary Jewellery Week
  • Sede FAD, Plaça dels Àngels, del 11 al 13 de octubre.
  • La antigua alumna Azahara Santoro (preseleccionada por la organización de Espaijoia en la exposición Escuelas del Sur del Melting Point 2012. Joieria Contemporània València) nos representa.
  • En la sección Showroom Joya participa otro ex-alumno de nuestra especialidad, José Marín, que este año presentó su trabajo en titanio en el Museo Nacional de Cerámica González Martí, también dentro del Melting Point 2012.
Exposición Jo, Joia, en la Escola d'Art del Treball (EAT)
  • Exposición de trabajos de diferentes escuelas de joyería: estudiantes de la EAT, y de otras escuelas catalanas como Llotja, Arsenal, Escola d'Art i Disseny de Tarragona; y la EASD València.
  • Es una actividad integrada en OFF Joya, dentro del programa de Joya 2012.
  • La EASD València presenta una monográfica sobre el joyero José Luis Castañ.
Enjoia't 2012
  • Jueves 11 a las 20:00h en la Fábrica Moritz, Ronda de Sant Anto­ni, 39.
  • Participa otra ex-alumna de nuestra especialidad, Ania Gubanova.
Mesa Redonda: Las Escuelas y el Mundo Laboral
  • Lunes 15 a las 11:00h en el Auditorio de Espaijoia.
  • Interviene Antonio Sánchez, Jefe del Departament de Joieria de la EASD València.

Más fotos de Melting Point 2012


Hemos subido a Facebook algunos álbumes de fotos más y hemos añadido fotos nuevas a casi todos los álbumes de Melting Point 2012:
-Interiorismo exposiciones. Pincha aquí.
-Visitas guiadas de Schmuck en el MuVIM. Pincha aquí.
-Inauguraciones en el Museo Nacional de Cerámica. Pincha aquí.




En el mes de junio, el periódico Contraste ha dedicado una página a la clausura de Melting Point 2012.

Contraste número 150, pág 28.

También puedes verla pinchando aquí 
top