Mostrando entradas con la etiqueta escuelas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escuelas. Mostrar todas las entradas

Melting Point 2016. Joieria Contemporània Valencia



Pincha aquí para visitar el blog de Melting Point 2016




Melting Point 2016 – Joieria Contemporània València es un encuentro internacional de joyería artística contemporánea organizado por el Departament de Joieria de laEscola d’Art i Superior de Disseny de València. Lo venimos realizando en la ciudad de Valencia desde 2012. Esta es la 3ª edición y se celebra en abril de 2016.
Ofrecemos una amplia selección de exposiciones de artistas y museos especializados en joyería artística y de autor de carácter internacional, además de conferencias y actividades distribuidas por diversos espacios expositivos en el centro de la ciudad.
En pasadas ediciones las exposiciones han sido acogidas por instituciones como MuVIM, Museo Nacional de Cerámica González Martí, Centre del Carme, Institut Français, Centre de Cultura Contemporània Octubre, Centre d’Artesania Comunitat Valenciana, etc.
Enlaces a los blogs de las ediciones anteriores:


En Tránsito. Imágenes de la Inauguración

En Tránsito. Imágenes del Montaje

Este miércoles 11 de marzo se abre al público en el Instituto Cervantes de Múnich la exposición En Tránsito.  Al día siguiente, jueves 12 a las 16:00H, habrá un vernissage de inauguración dentro del programa Schmuck 2015. 
En Tránsito es una iniciativa del Departament de Joieria de la EASD València en colaboración con la Secció de Joieria de la Escola Massana de Barcelona, donde se repite la buena experiencia de la muestra común que consiguió un rotundo éxito de crítica y público en su primera edición de hace dos años: ConSpiración. 
La organización corre a cargo de Silvia Walz y Heidi Schechinger, y cuenta con casi 100 trabajos de 44 participantes.
El viernes 13 a las 17:00H y en el mismo espacio tendrá lugar la presentación del libro Éclat, Master of New Jewellery Design, editado por Promopress y realizado por Carlos Pastor, docente de la especialidad de Joyería y Objeto en la EASD València.

En Tránsito EASD València/Escola Massana Barcelona
Instituto Cervantes
Alfons-Goppel-Str. 7
80539 MÚNICH
Del 11 al 15 de marzo de 2015

EASD València:
Amparo De Ramón, Ángela Bermúdez, Anna Maria Staiano, Aránzazu Sainz Marqués, Azahara Santoro, Beatriz Díaz, Tina León, Edu Tarín, Elvira H. Mateu, Elvira Mellado, Erica Jordán, Esperanza Pascual, José Antonio Molina, Marie Pendariès, Mónica Arce, Myriam Moreno, Natalia Araya, Laura Guillot, Laura Salguero, Rodrigo Acosta, Rosa Borredá, Sue Ibars.

Escola Massana:
Auba Pont, Alicia Giraldez, Carla Garcia, Carme Roher, Clara Niubó, Diogo Alves, Eva Burton, Eva Girbes, Fatima Tocornal, Gastón Rois Gemma Canal, Lola Gratacós, Lourdes Carmelo, María Diez, Montse Basora, Natsumi Kaihara, Noelia Deuster, Nuria Anguren, Sandra Llusà, Pilar Cotter, Xus Anglès.

http://munich.cervantes.es/FichasCultura/Ficha98527_25_1.htm

Pa/València en el Octubre CCC

Més enllà de la sonoritat, Palencia i València han coincidit en un projecte comú que acosta les dues ciutats. Les respectives escoles de disseny han comissariat l’exposició de joieriaPa/València que es pot visitar a l’Octubre Centre de Cultura Contemporània, situat al carrer San Ferran de València, el 2 d’octubre a partir de les 20.30h.
Estudiants palentins i valencians dels departaments de joieria de l’Escola de disseny Mariano Timón de Palencia i l’EASD de València fan una encaixada de mans i penjen els seus exercicis.
L’aspiració d’aquesta mostra és fer dialogar dues perspectives pedagògiques que al cap i a la fi tenen un objectiu comú: la formació dels titulats tècnics en joieria. Els treballs dels estudiants de disseny en joieria són la resposta lliure i particular als exercicis proposats en el programa.
Dues conferències a la sala d’actes de Vivers de l’EASD de València acompanyen la trobada entre estudiants i docents de Castella i Lleó i València. El 3 d’octubre a les 12h, José Marín amb la xarrada El orden de lo abstracto i Carlos Pastor amb Nuevos viejos materiales, divulgaran les seues idees al camp de la joieria i l’ensenyament.
Octubre CCC
Sant Ferran 12
46001 VALENCIA



Premio Concurso de Diseño PLE 2013

Javier Acero, de la Escuela de Arte nº3 de Madrid, nos comunica su participación en el Concurso de Diseño del PLE 2013 en su vigésima primera edición, en el que han participado escuelas de más de doce países como Italia, Francia, Bélgica, Portugal, Grecia o España. Siendo agraciada con el primer premio la alumna Raquel García Marín con su obra Vessel Earrings. ¡Felicidades!
El PLE (Parlement Lycéen Européen) es un grupo conformado por la Asociación Europea de Escuelas de Joyería, que cuenta con 22 miembros en toda Europa:

Bélgica. Institut des Arts, Techniques et Artisanats. Namur.
Bélgica. Stedelijk Instituut voor Handel en Ambachten. Amberes.
Chipre. Diamond Setting and Jewellery School. Larnaca.
España. Escuela de Arte n°3. Madrid.
España. AETA–Asociacion Española de Tasadores de Alhajas. Madrid.
España. Escuela Joyería. Estepona.
España. Escuela del Atlantico. Vigo.
Francia. Lycée Professionnel Jean Guéhenno. Saint-Amand Md.
Reino Unido. North Glasgow College. Glasgow.
Grecia. Galileo School. Atenas.
Grecia. Mokume Institute. Tesalónica.
Grecia. DIEK Jewellery School. Volos.
Italia. Istituto Benvenuto Cellini. Valenza.
Italia. For Al Goldsmith School «Vincenzo Melchiorre». Valenza.
Letonia. Liepajas Lietiskas Makslas Koledza. Liépaja.
Portugal. Escola Secundaria Antonio Arroio. Lisboa.
Portugal. Escola Secundaria Soares dos Reis. Oporto.
República Checa. Střední Uměleckoprůmyslová Škola. Turnov
Eslovaquia. School of Applied Arts. Kremnica.
Canadá. Alberta College of Art and Design. Calgary.
Canadá. Canadian Institute of Gemology. Vancouver.
Perú. Oskar Joyeros Escuela Taller. Lima.

http://www.escueladearte3.es/
Parlement Lycéen Européen

Resumen del Mayo Joyero en la EASD

Os proponemos una visita a nuestro Facebook, una vez terminado este mes de mayo lleno de actividades organizadas por el Departamento de Joyería de la EASD Valencia. Ahí podréis ver un resumen gráfico a través de los diferentes álbumes de fotos y vídeos que hemos ido subiendo según sucedían las cosas:







top