Mostrando entradas con la etiqueta seminarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seminarios. Mostrar todas las entradas

Electroform-Ring: Workshop con Edu Tarín

Este jueves empezamos en la EASD de València un taller de electrofomado artesanal con la máquina de baño electrolítico "tuneada" y un poco de alquimia. Lo va a impartir Edu Tarín, ex-alumno del CFGS de Joyería y actualmente destacado alumno de Máster en Idar-Oberstein (Alemania).

El taller está programado para alumnos de la Especialidad de Joyería, pero el viernes a las 17h, Edu Tarín dará una charla sobre su obra a la que se puede asistir libremente (aforo limitado). Lugar: Aula de Proyectos de Joyería. 

Organiza: Departament de Joieria de l'EASD de València.

Blog de Edu Tarín.

Imagen: Antípoda 4. 2014. Broche electroformado. Cobre, oro. 110x70x65 mm. Foto de Manuel Ocaña.


Curso de Joyería con Vidrio

La magia del vidrio es el título del curso que va a impartir Esperanza Pascual en el local de Fabrika12 los días 16-17 (curso iniciación) y 23-24 de noviembre (curso avanzado).


Contacto e inscripción:
fabrika12@gmail.com
Tel 657646862

Más información aquí.

Creación de una Marca de Joyas. Workshop Online


José Luis Fettolini, co-director del estudio de diseño de joyas Studio R2 en Barcelona nos envía esta información para que la divulguemos:


Ya hace una temporada que lanzamos el proyecto educativo "Workshop R2" (www.workshopr2.com) donde impartimos cursos relacionados con el diseño, imagen  y marketing en el sector de la joyería.
Para esta  nueva temporada, hemos propuesto un workshop de edición online, para poder llegar a todos los estudiantes y profesionales de la joyería en el mundo iberoamericano, y de este modo, compartir nuestros conocimientos con mucha mas gente.
Más información en este PDF.
Studio R2
Palma de Sant Just 9 Local D
08002 Barcelona 
+34 670 53 59 95
r2@r2bcn.com
www.r2bcn.com

Serraduy 2012


Entre el 28 de mayo y el 1 de junio se han celebrado las VI Jornadas Talleres de Joyería y Naturaleza, en la pequeña localidad prepirenaica de Serraduy.
Bajo la carpa instalada para la ocasión se repartían los talleres de fundición a la arena, a la sepia, y el de tallado de piedras. En el exterior se montaron los hornos artesanales para la fundición Ashanti. Los hornos de rakú, serrín y papel para la cocción de cerámica, estaban ubicados en el taller de la ceramista local Marta Danés. En los montes próximos se realizó la búsqueda de fósiles tan abundantes en la zona.
Participaron los alumnos de la sección de joyería de la Escola Massana, la Escuela de Arte de Zaragoza, y como escuela invitada l'Institut et Licee des Metiers d'Arts de Lyon.

Para ver todas las fotos pincha aquí.
Mira también Serraduy 2012 en Facebook.


Fotos del Taller de Jorge Manilla

INTUICIONES... la delgada frontera entre el pensar y el hacer. Este Taller de Jorge Manilla se desarrolló entre los días, 27 y 29 de febrero. Las fotos dan buena cuenta, tanto del proceso como de los resultados. 

El miércoles 29 fue ponente en en el ciclo de conferencias Dialogos 2012, que organiza cada año la EASD de Valencia. El título de su conferencia: Y si tus palabras no son suficientes, cuéntalo de otra forma.

Para ver todas las imágenes pincha aquí



Taller de Christine Graf. Fotos


Este workshop, como su título indica, ha sido una breve pero intensa inmersión en las técnicas de esmaltado a fuego. En solo tres días, Christine Graf ha desarrollado diversos procedimientos que los alumnos han aplicado para realizar un buen número de piezas, la mayoría a modo de ensayo y algunas definitivas. Las múltiples posibilidades de esta técnica se han revelado tanto sobre superficies de lámina de cobre como de malla metálica, produciendo acabados y texturas imposibles de conseguir con otras técnicas.
Para ver todo el reportaje pincha aquí 























Seminario Matrix 7 Gráfico

Fotografías del seminario sobre modelado 3D y prototipado, impartido este miércoles por Joan Codina y Albert Gracia en la EASD València.

Régis-R. Presentación de Piezas Realizadas

Toca a su fin el taller de una semana que el artista francés Régis-R ha realizado en la EASD València y mañana viernes, 11 de noviembre, a las 18:00H, tendrá lugar en el hall de la escuela una presentación de las obras resultantes.  Estamos todos invitados a acompañar a los participantes, entre los que hay varios alumnos del departamento.

Seminario Modelado 3D y Prototipado: Matrix 7

Os queremos informar de un seminario sobre modelado 3D para joyería que se va a desarrollar en la EASD València (Salón de Actos-Sede Velluters) este miércoles, 9 de noviembre. Será impartido por la empresa HISPANATEC-TECNOLOGIA HISPANA y la entrada es libre y gratuita.

Programa:
LASERCAM.
Sistema de escaneado 3D basado en la estéreo-visualización láser.
MATRIX 7.0

Presentación y demostración de MATRIX 3D, un potente software de diseño de joyería basado en RHINOCEROS, que ofrece una solución global a todas las necesidades de los joyeros: modelado por superficies, modelado sólido, control de alturas, esculpir con MATRIX ART, moldear con T-Splines formas orgánicas (novedad Matrix 7) y renderizar con V-RAY.
REVO 540C
Tecnología sustractiva. Basada en el sistema CAM de MATRIX 3D, la 3ª generación de fresadoras de GEMVISION, ofrece la primera solución de fresado específica para joyerÌa que permite fabricar verdaderos modelos tridimensionales, realizando incluso interiores de anillos y esclavas.
PERFACTORY
Tecnología aditiva. También conocido como sistema de proyección por máscara), desarrollado y patentado por ENVISIONTEC. Este sistema es uno de los más extendidos en joyería ya que permite crear  prototipos de alta resolución con tecnología vóxel y alternar piezas para fundición directa (material con carga de cera), con piezas para vulcanizar o bañar (material con carga cerámica).

Lugar:
Sede Velluters, Salón de actos.
C/ Pintor Domingo 20,
46001 – Valencia

Día y hora:
miércoles 9 de noviembre, de 10 a 14 horas.


Cursos de Verano As Casas do Visconde

Ya están abiertas las inscripciones para los cursos de verano de Técnicas Básicas de Joalharia en As Casas do Visconde, que está situado en una quinta maravillosa en Canas de Senhorim, en el norte de Portugal, camino de Viseu.
Los cursos semanales están orientados por Marília Mira, Stephan Maroscheck y Catarina Dias. Dirigido a personas con ganas de trabajar metal en pequeñas dimensiones. Introducción a la técnicas básicas del metal en joyería, crear bases para hacer posible un trabajo autónomo (con vuestras herramientas propias). Ejecución de piezas simples aplicando diferentes técnicas en metal: aplanar, serrar, agujerear, limar, lijar, soldar, deformar, forjar, fijar a otors materiales...
El curso viene creando adeptos a nuestra área desde 1998 y consigue reunir personas de diferentes edades y niveles de conocimiento. 


Novedades Curso de Verano Rinhojewel

Últimas noticias,  todas las personas que se matriculen en el curso de Rhinojewel tendrán derecho a un prototipo en cera gratuito y a utilizar el programa de forma libre durante dos meses, ampliables a tres, cortesía de TechJewel.
Además, la EASD ofrece una introducción presencial gratuita al entorno y herramientas básicas de Rhino, para los no iniciados, así como la posibilidad de practicar con el programa en el aula, fuera del horario del curso.


Ya está abierta la inscripción y matrícula para los Cursos de Verano de la EASD València. Entre ellos hay uno sobre Rinhojewel, de 40 horas, dirigido sobre todo a joyeros.  El curso está impartido por el especialista José Marín.  El precio para alumnos y ex-alumnos tiene descuento.

RHINOJEWEL EN EL TALLER DE JOYERÍA
José Marín Ruiz
15 plazas / 40h.
Del 27 de junio al 8 de julio / de 16 a 20 h.
Matrícula: 320€
Alumnos, ex-alumnos y profesores de la EASD: 267€
Inscripción y matrícula del 13 de mayo al 17 de junio de 2011. 

Zimmerhof Symposium 2011. Sacrilegium 2.0


Interesante simposio que se celebra en Alemania del 23 al 26 junio de 2011.  El programa de este año está comisariado por dos autores muy especiales: Gisbert Stach, de Munich, y Peter Vermandere, de Amberes.

Sacrilegium 2.0/ buried roots, forbidden fruits and hidden treasures from the fully grown tree.
"The new always carries with it the sense of violation, of Sacrilege. What is dead is sacred; what is new, that is 
different, is evel, dangerous or subversive.” Henry Miller
Jewellery = History = Fashion = Luxery =Art = Tradition = Design = Business = Individuality = International = Cross over = Zimmerhof.
Trough the Symposium we want to embrace past traditions, anticipate future evolutions but most of all we want to celebrate the richness of the present.
The yearly recurring Zimmerhof Symposium is probably the longest existing symposium of it´s kind. Through the years it has grown to be the time and place to be for contemporary jewellery people (professionals and students) to meet and greet, to talk and discuss. The long tradition und the positive development are the motivavion to continue the symposium, even if in 2010 it couldn´t take place because of less registrations.
Zimmerhof is still alive. The setting is the impressive old estate in Bad Rappenau-Zimmerhof. To keep the program fresh and kicking, the lectures are always organized by a different team of jewellery professionals.This year Peter Vermandere, jewellery artist from Antwerpen, curated the Symposium 2011 again, together with Gisbert Stach, jewellery artist from Munich.

Precio estudiante 130€
Grupo de cinco estudiantes 100€ por persona.
Más información, programa e inscripciones: 

Cursos de Verano de la EASD València: Rhinojewel

Ya está abierta la inscripción y matrícula para los Cursos de Verano de la EASD València. Entre ellos hay uno sobre Rinhojewel, de 40 horas, dirigido sobre todo a joyeros.  El curso está impartido por el especialista José Marín.  El precio para alumnos y ex-alumnos tiene un 20% de descuento, o sea 256€, lo que significa unos 6€/hora.

RHINOJEWEL EN EL TALLER DE JOYERÍA
José Marín Ruiz
15 plazas / 40h.
del 27 de junio al 8 de julio / de 16 a 20 h.
320€
Inscripción y matrícula del 13 de mayo al 17 de junio de 2011. 

Para fomentar el intercambio cultural y multidisciplinario, propiciando la conformación de redes artísticas, y para reunir en un mismo espacio de creación a artistas de naciones diversas y expresiones heterogéneas, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México (CONACULTA), a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y del Centro Nacional de las Artes (CENART); la Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Centro Cultural de España en México (CCEMX), así como la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Dirección General de Cooperación Educativa y Cultural, convocan a los creadores artísticos de los países miembros de la Comunidad Iberoamericana y de Haití a realizar una residencia individual de 12 semanas en México, del 17 de agosto al 10 de noviembre de 2011.  Inscripciones antes del 8 de abril.

Diálogos 2011 en la EASD València

Como todos los años por estas fechas, desde hoy miércoles 2 de marzo hasta el viernes 4 de marzo tienen lugar los Diálogos 2011.  Profesionales y artistas de reconocido prestigio internacional y estatal se reunen con los alumnos de diseño para explicar su visión del mundo y producir un debate de ideas.  La entrada es libre.  Hoy miércoles a las 17:00H Conferencia de Peter Bauhuis True Jewellery and Other Tales.  El programa lo puedes ver aquí.

Taller Objet Trouvé en Fabrika12

Fabrika12 de Valencia ha organizado un taller con el título: "Objet trouvé", impartido por el artista joyero de Barcelona Xavier Ines Monclús.
El taller tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de abril, con una duración de 18 horas y un precio de 90€.  Para preinscribirse hace falta mandar un email con nombre y teléfono a fabrica12@gmail.com
Si quieres ver fotos del taller de Xavi Ines que hicimos en 2006 pincha aquí
http://fabrika12.googlepages.com/tallerdexavi
Para conocer la obra de de Xavi, por ejemplo http://www.velvetdavinci.com/artist.php?aid=89

Conferencias de Ramon Puig en EASD Valencia

Seminario de Diseño de Joyas y Arteterapia


Workshop impartido por la joyera Sonia Ruiz de Arkaute en su casa-taller de Izarra (Araba) con fechas durante todo el año.

Sonia ha trabajado como profesora, joyera, diseñadora de producto, empresaria y arteterapeuta; además es la fundadora del Travelling Symposium de Joyería Contemporánea que ya va por su séptima edición.  Para más información plincha aquí.
top