Hoy Concierto Inauguración Botiga 2015


La entrada es libre. Esta edición de la feria contiene un montón de actividades propias y paralelas.

Actividades propias (Hall):
Exposición de Proyectos Finales de Carrera.
Miércoles 17 
19:00H. Inauguración. Concierto a cargo del Conservatorio Profesional de Música de Valencia. 
Jueves 18 
10:00-12:00H. Demostración de esmalte al fuego. 
17:00-19:00H Demostración de fabricación de cuentas de vidrio.
Viernes 19
19:00H Desfile con alumnos y ex-alumnos del Departamento de Moda, música a cargo de DJ Raaz (residente Radio City). 
21:00H Post-party en Radio City.

Charlas paralelas (Salón de Actos):
Miércoles 17
11:00H Derechos de autor en internet. Ana Fernández de Valderrama (eTic consulting).
Jueves 18
12:00H Andrea Gmünder (Estudio de señalética y gráfico feimform.ch)
18:00H Cómo trabajar con Kyle Cooper y no morir en el intento. Ana Criado (prologue.com).

Esperamos veros por aquí.
Un saludo.
Mañana miércoles 17 de diciembre se inaugura la V edición de La Botiga dels Joves Joiers. Medio centenar de estudiantes y profesionales nos presentarán sus diseños en el hall de la Escola d'Art i Superior de Disseny de València, en su sede de Velluters, hasta el viernes 19.

La Botiga es un evento anual de diseño donde se da la oportunidad a los alumnos y ex-alumnos del Departamento de Joyería de vivir su primera feria y facilitar su paso a la profesionalidad. Ha ido evolucionando en paralelo al crecimiento de la especialidad, que este año se ha convertido en Grado, el primer y único grado en joyería establecido en todo el estado.


La entrada es libre, y esta edición de la feria contiene un montón de actividades propias y paralelas.

Actividades propias (Hall):
Exposición de Proyectos Finales de Carrera.
Miércoles 17 
19:00H. Inauguración. Concierto a cargo del Conservatorio Profesional de Música de Valencia. 
Jueves 18 
10:00-12:00H. Demostración de esmalte al fuego. 
17:00-19:00H Demostración de fabricación de cuentas de vidrio.
Viernes 19
19:00H Desfile con alumnos y ex-alumnos del Departamento de Moda, música a cargo de DJ Raaz (residente Radio City). 
21:00H Post-party en Radio City.

Charlas paralelas (Salón de Actos):
Miércoles 17
11:00H Derechos de autor en internet. Ana Fernández de Valderrama (eTic consulting).
Jueves 18
12:00H Andrea Gmünder (Estudio de señalética y gráfico feimform.ch)
18:00H Cómo trabajar con Kyle Cooper y no morir en el intento. Ana Criado (prologue.com).

Esperamos veros por aquí.
Un saludo.

Fotos Inauguración Pa/València








Fotografías: Prats i Camps


Pa/València en el Octubre CCC

Més enllà de la sonoritat, Palencia i València han coincidit en un projecte comú que acosta les dues ciutats. Les respectives escoles de disseny han comissariat l’exposició de joieriaPa/València que es pot visitar a l’Octubre Centre de Cultura Contemporània, situat al carrer San Ferran de València, el 2 d’octubre a partir de les 20.30h.
Estudiants palentins i valencians dels departaments de joieria de l’Escola de disseny Mariano Timón de Palencia i l’EASD de València fan una encaixada de mans i penjen els seus exercicis.
L’aspiració d’aquesta mostra és fer dialogar dues perspectives pedagògiques que al cap i a la fi tenen un objectiu comú: la formació dels titulats tècnics en joieria. Els treballs dels estudiants de disseny en joieria són la resposta lliure i particular als exercicis proposats en el programa.
Dues conferències a la sala d’actes de Vivers de l’EASD de València acompanyen la trobada entre estudiants i docents de Castella i Lleó i València. El 3 d’octubre a les 12h, José Marín amb la xarrada El orden de lo abstracto i Carlos Pastor amb Nuevos viejos materiales, divulgaran les seues idees al camp de la joieria i l’ensenyament.
Octubre CCC
Sant Ferran 12
46001 VALENCIA



Grado en Joyería y Objeto. EASD València

Tras años de trabajo comprometido, el Departament de Joieria de la EASD de València implanta el próximo curso el primer Grado aprobado en España que permite desarrollar Estudios Superiores en el ámbito de Joyería y Objeto. Se logra con ello equipararnos al resto de Europa obteniendo la máxima titulación para la profesión de joyero.

Desde el primer curso, la formación está orientada hacia la creación de joyas y objetos con lenguajes y conceptos contemporáneos.

Titulación: Grado / Bachelor  (Título Superior en Diseño equivalente a todos los efectos a Grado Universitario).
  •       Cuatro cursos lectivos (240 créditos ECTS) en los que se incluyen 240 h. de Prácticas en Empresa y Trabajo Final de Grado.
  •       60 créditos por curso. 9,15€ / crédito.
  •       Se puede realizar matrícula parcial con un mínimo de 18 créditos.
  •       Se convalidan 30 créditos a los titulados en CFGS de Joyería.

El trabajo de los alumnos se promociona a través de exposiciones y conferencias en diferentes acontecimientos del sector joyero, como: Melting Point – Joieria Contemporania València, Instituto Cervantes de Múnich durante las jornadas de Schmuck, La Botiga dels Joves Joiers, Joia Barcelona y Espaijoia, etc.

Convenio Erasmus con las mejores Escuelas Europeas donde se imparte Joyería con el Título de Bachelor.



Información personalizada: jefatura_alumnado@easdvalencia.com

C/ Pintor Domingo, 20
46001 Valencia
Tel.: 963 156 700

Jorge Manilla en Fabrika12

JORGE MANILLA: Corpóreo-Incorpóreo

Jorge Manilla vuelve a Valencia. Esta vez va a estar en los talleres de Fabrika12, impartiendo un workshop que promete ser muy interesante y productivo, más aun conociendo la habilidad de Jorge para sacar lo mejor de cada uno. 

"Un nuevo workshop en Fabrika12. Dirigido a profesionales y estudiantes en áreas relacionadas con el diseño de joyas, diseño de modas, gráfico e industrial, artes visuales o performáticas, fotografía y arquitectura, y con un interés en la joyería contemporánea como medio de expresión artística".

Para más información, visita la web de Fabrika12

Melting Point 2014 en Contraste


El periódico Contraste publica en su número de Junio un extenso artículo sobre Melting Point 2014-Joieria Contemporània València. Además de comentar las numerosas exposiciones y conferencias que se presentaron en diversos espacios de la ciudad, destaca el anuncio realizado durante estas jornadas por la Consellera de Educació María José Catalá: la implantación en la EASD de València del Itinerario de Joyería y Objeto en la Especialidad de Diseño de Producto, como estudios equivalentes a Grado Universitario.


No dejamos de agradecer la atención que muestra este medio de comunicación y especialmente la Coordinadora Editorial del Grupo Duplex, Petra Marín, por difundir las actividades y noticias del Departament de Joieria de l'EASD de València.


Para ver el artículo completo pincha aquí.







Seleccionados en los Premios Josep Albert Mestre

Tenemos que felicitar a alumna Mónica Arce por haber sido seleccionada para los Premios Josep Albert Mestre a la excelencia en las  Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño, por su Proyecto Final de Ciclo titulado, Los anhelos de lo inerte. Mónica Arce es alumna graduada por el CFGS de Joyería de la EASD de València en la promoción 2013.

Entre los muchos trabajos presentados por las diferentes Escuelas de Arte, el jurado ha seleccionado veinticuatro en la categoría de Ciclos Superiores para la fase final del concurso. El fallo se hará público el 9 de mayo de 2014. Esperamos tener buenas noticias para esa fecha. ¡Suerte Mónica!

La Joya es tu Solapa

Fabrika12 pone en marcha este fin de semana un nuevo workshop intensivo que impartirá Rodrigo Acosta en torno a la joyería textil:

"Dentro del campo de la joyería artística nos encontramos con un apartado que es la joyería textil, esta la podemos definir como la creación de aquellas piezas que, ya sea por la utilización de materiales, técnicas o referencias conceptuales, se asocian con la industria textil.
Fibras sintéticas, hilo de algodón, pequeños objetos encontrados, seda, lana tejida o al crochet, son algunos de los elementos que se pueden encontrar en el particular mundo de la joyería textil".

Horario:
Viernes 11 de abril de 17h a 21h
Sábado 12 de abril 10h a 14h y de 16h a 21h

Contacto y matrícula: talleres.fabrika12@gmail.com
 
Más información.
Amparo de Ramón Garrido, alumna de PFC del CFGS de Joyería Artística, es finalmente la ganadora del 1er Concurso Nuevos Diseñadores de Joyería Artística. El concurso, cuyo tema era el “1″, se celebró durante la primera edición de las Jornadas de Joyería Artística Joyas Arte Madrid del 2 al 7 de abril.

Joyas Arte Madrid. Jornadas de Joyería Artística

Las Jornadas de Joyería Artística Joyas Arte Madrid se celebran en Lanau Espacio Creativo de Madrid del 2 al 7 de abril, y están organizadas por ATAAC (Asociación de Trabajos de Artistas y Artesanos Catalanes), con Elisabeth Alba Almazán a la cabeza.

El Departament de Joieria de la EASD València tiene una participación activa en ellas. Esta colaboración consta de una exposición de trabajos de los alumnos, y además dos profesores, Antonio Sánchez García y Kepa Karmona, así como la exalumna Esperanza Pascual, ofrecerán sendas conferencias sobre nuestra disciplina. 


Para rematar, tres alumnas de la escuela están entre los seis finalistas del 1er Concurso Nuevos Diseñadores de Joyería Artística convocado por la organización, que se fallará el viernes 4 de abril.


Workshop en Fabrika 12: La Magia del Vidrio


Workshops Intensivos en Fabrika 12: La Magia del Vidrio


Dirigido a personas interesadas en las técnicas de trabajo del vidrio con soplete.


Objetivos
-Aprendizaje de las técnicas de joyería en vidrio con soplete
-Realización de proyectos personales de joyería con vidrio.
-Resolución de problemas en la realización de estas técnicas.

Trataremos de conseguir estos objetivos basándonos en la comprensión del material y el conocimiento de los procesos del soplete. Para ello, procuraremos atención personalizada que haga posible un aprendizaje basado en la adquisición progresiva de habilidades. Por ello son bienvenidos alumnos de cualquier nivel, ya que son los propios alumnos los que determinan con su capacidad de aprendizaje, la técnicas que se van a desarrollar y su nivel de iniciación.

Programación de Contenidos
El avance de los contenidos del curso irá en función del nivel de asimilación de cada alumno (atención personalizada). 

-El Taller: Herramientas, nociones básicas y medidas de seguridad
-Elaboración de una cuenta
-Elaboración de diferentes formas de cuentas: donuts, bolas, discos, cilindros, conos, biconos
-Elaboración de hilos 
-Aplicación de puntos 
-Aplicación de lunares
-Aplicación de hilos
-Peinado de hilos (con cuchilla y con punzón) 
-Técnica de “Twister”, flores, etc. 
-Limpieza de cuentas de la jornada anterior
-Aplastado y prensado de cuentas. Utilización de distintos tipos de pinzas (planas, curvas, estriadas, …)
-Elaboración de bolas huecas
-Elaboración y aplicación de filigranas
-Elaboración y aplicación de murrinas
-Inclusiones y aplicaciones
-Limpieza de cuentas de la jornada anterior
-Encapsulados (normal y arrastrado)
-Cuentas modeladas
-Iniciación al vidrio soplado
-Recogida de las piezas y puesta en común del curso.

Horario
Viernes 7 de marzo de 17h a 21h
Sábado 8 de marzo 10h a 14h y de 16h a 21h

Precio 
95 €-Todo el material incluido. Para reservar la plaza se tiene que hacer una paga señal de 30€ a partir del 24 de febrero a la cuenta de Fabrika12, indicando el nombre, apellido y título del curso:
Bankia 20386564836000014832 

Para más información mándanos un correo talleres.fabrika12@gmail.com

Electroform-Ring: Workshop con Edu Tarín

Este jueves empezamos en la EASD de València un taller de electrofomado artesanal con la máquina de baño electrolítico "tuneada" y un poco de alquimia. Lo va a impartir Edu Tarín, ex-alumno del CFGS de Joyería y actualmente destacado alumno de Máster en Idar-Oberstein (Alemania).

El taller está programado para alumnos de la Especialidad de Joyería, pero el viernes a las 17h, Edu Tarín dará una charla sobre su obra a la que se puede asistir libremente (aforo limitado). Lugar: Aula de Proyectos de Joyería. 

Organiza: Departament de Joieria de l'EASD de València.

Blog de Edu Tarín.

Imagen: Antípoda 4. 2014. Broche electroformado. Cobre, oro. 110x70x65 mm. Foto de Manuel Ocaña.


El Oro sobre la Piel

Exposición de la colección municipal de joyas antiguas en el Museo de la Ciudad de Valencia.

El oro sobre la piel" reúne por primera vez un total de 112 piezas de diferentes épocas (púnicas, ibéricas, romanas, visigodas, póntico/danubianas, islámicas y cristianas medievales), entre las que destacan algunas de enorme valor arqueológico, como el llamado "Tesoro de Cheste" ibérico, del que se muestran las joyas junto a unos exvotos.
Esas alhajas se acompañan de un segundo eje expositivo integrado por cuadros que tiene como objetivo demostrar que las joyas, "desde la antigüedad más remota, se exhiben pero también se representan.
(Extracto de Diario Levante 06.02.2014)
Abierta hasta el 25 de mayo de 2014.
Artículo completo aquí.
Ubicación, fechas y horarios aquí.

1er Concurso Nuevos Diseñadores de Joyería Artística

Joyas Arte Madrid, las jornadas sobre joyería contemporánea que se celebrarán en Madrid del 2 al 7 de abril de 2014, ha puesto en marcha un concurso dirigido exclusivamente a estudiantes de joyería, diseño de producto y Bellas Artes.

Lo único que hay que hacer es enviar tres fotografías y una memoria de la pieza seleccionada para concursar. La participación cuesta 15€, pero los premios son muy sugerentes para que os animéis. Las fecha límite de inscripción es el 5 de marzo.


top